Cruz de Chalpón
jul. - ago.
Esta devoción se inicia en el siglo XVII, cuando una cruz de madera, erigida por un anacoreta, obró el prodigio de librar al pueblo de una...
Cruz de Chalpón
Lambayeque
Desde: 25-julio-2017
Hasta: 15-agosto-2017
Esta devoción se inicia en el siglo XVII, cuando una cruz de madera, erigida por un anacoreta, obró el prodigio de librar al pueblo de una inminente inundación. Desde entonces, el milagroso lugar es centro de peregrinación de miles de creyentes que llegan para agradecer por los favores concedidos. En esta fecha también se realiza la exhibición de Caballos Peruanos de Paso, el concurso de bandas de músicos y la degustación de platos típicos. Ubicación: Motupe (29 metros sobre el nivel del mar). 90 km de Chiclayo.
|
Festival del Caballito de Totora
abr. - feb.
El Festival del Caballito de Totora es un gran evento que se desarrolla en el balneario de Pimentel (Chiclayo) y cumple el objetivo de...
Festival del Caballito de Totora
Lambayeque
Desde: 20-abril-2015
Hasta: 20-febrero-2015
El Festival del Caballito de Totora es un gran evento que se desarrolla en el balneario de Pimentel (Chiclayo) y cumple el objetivo de revalorizar estos objetos ancestrales de navegación que perduran hasta la actualidad, los caballitos de totora. En el evento se realizan también competencia de kayak, ciclismo, tabla hawaiana, natación y vóley playa. Asimismo se disfrutan de los más deliciosos platos del norte. Por último se realiza un certamen de belleza donde participan encantadoras señoritas de la zona.
|
Carnaval Costeño Pacorano Antiguo
22 - 22 feb.
A 42 kilómetros de Chiclayo se ubica el distrito de Pacota, lugar donde se celebra el tradicional Carnaval Costeño Pacorano Antiguo, donde dos...
Carnaval Costeño Pacorano Antiguo
Lambayeque
Desde: 22-febrero-2015
Hasta: 22-febrero-2015
A 42 kilómetros de Chiclayo se ubica el distrito de Pacota, lugar donde se celebra el tradicional Carnaval Costeño Pacorano Antiguo, donde dos bandos -equipo rojo y verde. Se enfrentan en una competencia cargadas de agilidad y diversión. Entre los juegos destacan la competencia de carrera de burros, corsos de carnaval y baile de la música popular de la región. Hay también elección de la reina del carnaval, desfiles de carros alegóricos y comparsas. Asimismo es infaltable la degustación de los platos norteños, los que pueden ser acompañados por la chicha de jora para aplacar la sed. En ella también participa en un desfile las viudas y floristas de Ño Carnavalón, que son acompañados por bandas de música y danzas típicas.
|
Fiesta Patronal en honor a Jesús Nazareno Cautivo (Monsefú)
14 - 14 sep.
El 14 de setiembre es un día especial para el distrito de Monsefú, ubicado en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, donde se...
Fiesta Patronal en honor a Jesús Nazareno Cautivo (Monsefú)
Lambayeque
Desde: 14-septiembre-2015
Hasta: 14-septiembre-2015
El 14 de setiembre es un día especial para el distrito de Monsefú, ubicado en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, donde se lleva a cabo la tradicional Feria de Monsefú, en honor al patrón del pueblo Jesús Nazareno Cautivo. En ella se realiza la tradicional procesión, misa de honor y la exhibición de fuegos artificiales. Además, después de 8 días de la fecha central se celebra la "octava", donde las mujeres monsefuanas salen luciendo su hermosura con finas prendas y alhajas. No pueden faltar las ferias gastronómicas y artesanales, igualmente se realiza un festival de danzas.
|
Aniversario del Primer Grito de Independencia
27 - 27 dic.
Todos los 27 de diciembre, Lambayeque conmemora el Primer Grito Libertario que se dio en 1820, siete meses antes de la Independencia del Perú....
Aniversario del Primer Grito de Independencia
Lambayeque
Desde: 27-diciembre-2015
Hasta: 27-diciembre-2015
Todos los 27 de diciembre, Lambayeque conmemora el Primer Grito Libertario que se dio en 1820, siete meses antes de la Independencia del Perú. En este y con los acordes de la Banda de Músicos de la Sétima División de Infantería, se da inicio a las celebraciones con el desfile de honor en la Plaza de Armas de Lambayeque. Los habitantes de esta bella ciudad se esfuerzan para recibir a sus visitantes durante esa fecha con un delicioso festival gastronómico, exposiciones de muestras pictóricas, recitales y concursos de villancicos.
|
Semana Santa (Reque)
mar. - abr.
Reque es el epicentro de las festividades por Semana Santa en Chiclayo (Lambayeque). En ella se organiza la escenificación en vivo de la vida,...
Semana Santa (Reque)
Lambayeque
Desde: 29-marzo-2015
Hasta: 05-abril-2015
Reque es el epicentro de las festividades por Semana Santa en Chiclayo (Lambayeque). En ella se organiza la escenificación en vivo de la vida, pasión y muerte de Jesucristo donde se reúnen más de 120 actores, entre niños, jóvenes y adultos. En la semana de celebración, el pueblo de Reque recibe la visita de aproximadamente 6 mil visitantes, los mismos que además de valorar el espectáculo degustan de platos típicos de la zona a base de comida marina.
|
¡No se han encontrado eventos!
|