Extenso espejo de agua rodeado de pastizales, zonas de cultivo y albergues turísticos, la Laguna Azul debe su nombre al color verde azulado de sus aguas, especialmente entre los meses de setiembre y marzo. También se le conoce como Mamacocha(Madre de las aguas en quechua), por ser el estanque más grande de la zona, con dimensiones calculadas en cinco kilómetros de largo por casi dos kilómetros de ancho.
Para disfrutar de esta belleza natural solo basta llegar al distrito de Sauce, a solo hora y media de Tarapoto, en el departamento de San Martín.
La laguna facilita la observación de especies como el famoso martín pescador, garzas, sachapatos, águilas, anfibios, reptiles y peces.
Además, diversos albergues ofrecen la posibilidad de quedarse en hospedajes con habitaciones de vista directa a la laguna. Es posible realizar paseos en bote, canoas y veleros. Otra opción son las caminatas guiadas al pueblo Dos de Mayo o hacia diversas cataratas aledañas como la Pukayaku.
Volver