You are using an unlicensed and unsupported version of DotNetNuke Professional Edition. Please contact sales@dnncorp.com for information on how to obtain a valid license.
Volcán Misti – Arequipa
¿Dónde se ubica?
Situado en la zona sur del Perú, el volcán Misti es uno de los símbolos más representativos de la región Arequipa y está localizado a los pies del valle del Chili a 2 400 m s.n.m dentro de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
¿Cuál es su historia?
Su antigüedad data de aproximadamente unos 800 mil años y se dice que en tiempos de la colonia era conocido como “volcán sin nombre”. Según cuentan los mitos, los grupos étnicos que vivían cerca al cráter tuvieron que huir de sus tierras por la explosión del volcán y cuando retornaron a su hogar le quitaron su nombre como una especie de reprimenda.
También se dice que se llamó Machu Putina que en lenguas indígenas significa “Viejo volcán”. Esto se debe a la dualidad en la cosmovisión andina, ya que a 40 kilómetros más se encuentra el Huayna Putina, que significa "joven volcán".
Sin embargo, no se sabe desde cuando se le comenzó a llamar Misti que en quechua significa “criollo u hombre de raza blanca”. Se dice que se le dio este nombre porque la ciudad de Arequipa es llamada “La Ciudad Blanca”, debido a sus construcciones hechas de sillar blanco.
Volcán Misti, Arequipa
Datos destacados
- El volcán Misti se alza sobre una altura de 5. 825 m s.n.m, por lo que muchas personas se animan a realizar deportes de aventura como el trekking o andinismo.
- Clima/Temperatura: Templado, suave y seco, con una temperatura entre 10° y 25 ° C.
- Es recomendable visitar el volcán Misti entre los meses de abril y junio cuando el clima es seco y templado.
- Si se va a realizar el ascenso al volcán, es importante realizar la excursión con un guía de montaña, equipo de camping, de cocina, de comunicación y un botiquín de primeros auxilios.
Galería de Imágenes