You are using an unlicensed and unsupported version of DotNetNuke Professional Edition. Please contact sales@dnncorp.com for information on how to obtain a valid license.
La Libertad
|
Pirámides y Estampa Colonial
|
Templos, pirámides y ciudades de barro que sobreviven al inclemente tiempo: Chan Chan, Huaca del Sol y la Luna y El Brujo. Imponente arquitectura colonial y cultura viva de costumbres arraigadas como la pesca en Caballitos de Totora (tradicionales embarcaciones de la costa norteña).
Playas de renombre que atraen a los surfistas del mundo. Cuna de la sensual y seductora marinera, baile nacional del Perú.
Ubicación: Costa norte del Perú, playas, fecundos valles, sierra y selva.
Extensión: 25.962 Km2.
|
Mira este video y transpórtate al pasado de La Libertad.
|
|
Conozca más sobre La Libertad
Aventura, cultura viva, y naturaleza:
Para aficionados a la arqueología, observadores de aves, amantes de la naturaleza y el surf.
|
-
Datos útiles
Expandir
▼
Clima
Árido y semicálido
Temperatura máxima 28°C82°F Temperatura mínima 14°C57°F
Vias de acceso
Vía de acceso aérea
Vuelos regulares desde Lima a la ciudad de Trujillo (45 a 50 minutos).
Vía de acceso terrestre
Lima-Trujillo: 560 Km por la Carretera Panamericana Norte (8 horas en auto)
Distancias desde la ciudad de Trujillo
Virú (Provincia de Virú) 49 Km / 50 minutos Chocope (Provincia de - Ascope) 45 Km / 50 minutos Pacasmayo (Provincia de Pacasmayo) 108 Km / 1 hora y 30 minutos Chepén (Provincia de Chepén) 132 Km / 2 horas
Cascas (Provincia de Sanchez Carrión) 105 Km / 2 horas Otuzco (Provincia de Otuzco) 79 Km / 1 hora y 45 minutos Huamachuco (Provincia de Sánchez Carrión) 176 Km / 4 horas Santiago de Chuco (Provincia de Santiago de Chuco) 164 Km / 4 horas
Altitud
Mínima 3 msnm (Salaverry) Máxima 4.008 msnm (Quiruvilca)
Tiempo de Estancia
Rutas y Tiempos
Dos días permitirá visitar la ciudad y sus atractivos cercanos. Para conocer los lugares históricos y disfrutar la naturaleza necesitará 4 días.
- 1/2 día
- Centro histórico
- Ciudadela de Chan Chan 6.5 Km / 16 minutos.
- Huaca del Sol y Huaca de la Luna 8 Km / 15 minutos
- Museo Huacas de Moche 7.8 Km / 14 minutos.
- 1 día
- Balneario de Huanchaco 13.5 Km / 22 minutos.
- Complejo Arqueológico El Brujo 60 Km / 1 hora 20 minutos.
- Huaca Esmeralda 3.9 Km / 10 minutos.
- Huaca El Dragón o Arco Iris 5.4 Km / 13 minutos.
- Puerto Chicama o Puerto Malabrigo 70 Km / 1 hora 15 minutos.
- Bosque el Cañoncillo 120 Km / 2 horas
- 2 días
- Balneario de Pacasmayo 108 Km / 1 hora y 30 minutos.
- Complejo Arqueológico de Markahuamachuco 185 5Km / 4 horas
- Baños Termales de Cachicadán 182 Km / 4 horas y 45 minutos.
-
Mapas turísticos
Expandir
▼
-
Multimedia
Expandir
▼
-
Atractivos dentro de la ciudad
Expandir
▼
Plaza Mayor de Trujillo
Horario de visita :
Durante todo el día y la noche.
Ubicación :
Centro de la ciudad.
Martín de Astete trazó la plaza como el centro de la ciudad por orden de Diego de Almagro. Destaca en la parte principal el monumento de...
Plaza Mayor de Trujillo
Horario de visita :
Durante todo el día y la noche.
Ubicación :
Centro de la ciudad.
La Libertad
Martín de Astete trazó la plaza como el centro de la ciudad por orden de Diego de Almagro. Destaca en la parte principal el monumento de La Libertad, escultura barroca de mármol, obra del alemán Edmundo Müller.
|
Catedral de Trujillo
Horario de visita :
L-D 7:00 - 12:30 y 17:30 - 20:00
Ubicación :
Plaza Mayor.
Construida en 1666, conserva valiosas obras de arte, especialmente lienzos de la escuela cusqueña y retablos.
Catedral de Trujillo
Horario de visita :
L-D 7:00 - 12:30 y 17:30 - 20:00
Ubicación :
Plaza Mayor.
La Libertad
Construida en 1666, conserva valiosas obras de arte, especialmente lienzos de la escuela cusqueña y retablos.
|
Museo Catedralicio
Horario de visita :
L-V 9:00 - 1:00 horas y 16:00-19:00 horas...
Ubicación :
Ubicado en la parte lateral de la Catedral de...
Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los que destacan dos lienzos: "La negación de...
Museo Catedralicio
Horario de visita :
L-V 9:00 - 1:00 horas y 16:00-19:00 horas / S. 9:00 – 13:00 horas.
Ubicación :
Ubicado en la parte lateral de la Catedral de Trujillo.
La Libertad
Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los que destacan dos lienzos: "La negación de San Pedro" y el retrato de San Juan Bautista. Caracterizan a este edificio, el techo decorado con vigas policromadas y la cripta adornada con pinturas murales de los apóstoles.
|
Iglesia Belén
Horario de visita :
19:00 - 20:00
Ubicación :
Intersección de las calles Almagro y...
Su construcción se inició en 1680 y concluyó en 1708. Levantada con adobe, ladrillo y quincha. La portada de la...
Iglesia Belén
Horario de visita :
19:00 - 20:00
Ubicación :
Intersección de las calles Almagro y Ayacucho.
La Libertad
Su construcción se inició en 1680 y concluyó en 1708. Levantada con adobe, ladrillo y quincha. La portada de la fachada está marcada por dos torres con pilastras de tres ángulos. En el interior, los arcos, las pilastras y los pilares responden a la tradición trujillana del siglo XVII.
|
Plazuela El Recreo
Horario de visita :
Durante todo el día y la noche.
Ubicación :
Jr. Pizarro, cuadra 9.
Antigua plazuela señala con su imponente portada el camino a la sierra. Restaurada en 1986, allí se encuentra la antigua pileta que...
Plazuela El Recreo
Horario de visita :
Durante todo el día y la noche.
Ubicación :
Jr. Pizarro, cuadra 9.
La Libertad
Antigua plazuela señala con su imponente portada el camino a la sierra. Restaurada en 1986, allí se encuentra la antigua pileta que originalmente se hallaba en la Plaza Mayor. Se aprecia la caja de agua que alimentaba a los solares en la época colonial.
|
¡No se han encontrado lugares en la ciudad!
|
-
Atractivos fuera de la ciudad
Expandir
▼
Ciudadela de Chan Chan (Trujillo)
Horario de visita :
L-D 9:00-16:00 horas
Ubicación :
A 6.5 Km al noroeste de Trujillo, en el valle...
La ciudad de barro más grande de América prehispánica. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO...
Ciudadela de Chan Chan (Trujillo)
Horario de visita :
L-D 9:00-16:00 horas
Ubicación :
A 6.5 Km al noroeste de Trujillo, en el valle de Moche (10 minutos en auto).
La Libertad
La ciudad de barro más grande de América prehispánica. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Chan Chan habría sido la capital del reino Chimú, abarcando originalmente más de 20 Km2 desde las proximidades del puerto de Huanchaco hasta el Cerro Campana. Los arqueólogos consideran que albergó más de 100 mil talleres, calles, murallas y templos piramidales. Sus enormes muros están decorados con relieves de figuras geométricas, estilizaciones zoomorfas y seres mitológicos. El recorrido se complementa con la visita al Museo de Sitio.
|
Huaca del Sol y Huaca de la Luna (Trujillo)
Horario de visita :
L-D 9:00-16:00 horas.
Ubicación :
A 8 Km al sur de la ciudad de Trujillo (15...
La Huaca del Sol funcionó como el centro político - administrativo y la Huaca de la Luna, como centro ceremonial. Entre ambas, se ubica...
Huaca del Sol y Huaca de la Luna (Trujillo)
Horario de visita :
L-D 9:00-16:00 horas.
Ubicación :
A 8 Km al sur de la ciudad de Trujillo (15 minutos en auto).
La Libertad
La Huaca del Sol funcionó como el centro político - administrativo y la Huaca de la Luna, como centro ceremonial. Entre ambas, se ubica la Zona Urbana compuesta por viviendas, grandes avenidas, callejones, corredores y plazas, que confirman la alta organización política, religiosa, económica y social de los Moches.
La Huaca de la Luna está compuesta por templos superpuestos de acuerdo a distintas etapas del poderío mochica. En algunas paredes se pueden observar hermosos murales policromos cuyas figuras claramente definidas representan al dios Ai-apaec. En el templo, los arqueólogos han descubierto una tumba con más de 40 guerreros sacrificados. La visita turística comprende por el momento la Huaca de la Luna.
|
Museo Huacas de Moche (Trujillo)
Horario de visita :
L-D 9:00-16:00 horas.
Ubicación :
A 300 metros de la Huaca de la Luna.
Inaugurado en Junio de 2010. Organizado en tres salas temáticas, la estructura hace referencia la tradición constructiva de la cultura...
Museo Huacas de Moche (Trujillo)
Horario de visita :
L-D 9:00-16:00 horas.
Ubicación :
A 300 metros de la Huaca de la Luna.
La Libertad
Inaugurado en Junio de 2010. Organizado en tres salas temáticas, la estructura hace referencia la tradición constructiva de la cultura Moche.
|
Huaca El Dragón o Arco Iris (Trujillo)
Horario de visita :
L-D 9:00-16:00 horas
Ubicación :
A 4 Km de la ciudad de Trujillo (10 minutos en...
Pirámide de adobe, importante porque su construcción habría sido realizada al inicio de la cultura Chimú y al...
Huaca El Dragón o Arco Iris (Trujillo)
Horario de visita :
L-D 9:00-16:00 horas
Ubicación :
A 4 Km de la ciudad de Trujillo (10 minutos en auto).
La Libertad
Pirámide de adobe, importante porque su construcción habría sido realizada al inicio de la cultura Chimú y al final de la cultura Tiahuanaco-Wari entre los siglos X-XI d.C. Se calcula que su antigüedad es de 1100 años. La edificación tiene una base de forma cuadrangular y paredes decoradas por altos relieves con representaciones zoomorfas y antropomorfas. El nombre de la huaca se origina en una de dichas figuras, un ser bicéfalo con incontables patas, similar a un dragón. Los investigadores consideran que una de las funciones de este lugar fue ceremonial (estaría vinculado a rituales en honor del arco iris y otros fenómenos naturales relacionados con la fertilidad).
|
Balneario de Huanchaco (Trujillo)
Horario de visita :
Durante el día y la noche.
Ubicación :
A 13 Km al noroeste de Trujillo (15 minutos en...
Según la leyenda, 800 años atrás desembarcó en Huanchaco el príncipe Tacaynamo junto a su séquito, fundando la primera dinastía Chimú. En...
Balneario de Huanchaco (Trujillo)
Horario de visita :
Durante el día y la noche.
Ubicación :
A 13 Km al noroeste de Trujillo (15 minutos en auto).
La Libertad
Según la leyenda, 800 años atrás desembarcó en Huanchaco el príncipe Tacaynamo junto a su séquito, fundando la primera dinastía Chimú. En sus aguas aún navegan "caballitos de totora", balsas tradicionales utilizadas por los pescadores de la costa norte peruana desde la época precolombina. Es una de las playas preferidas en la costa del Perú por los amantes del surf.
|
¡No se han encontrado attracciones turísticos!
|
-
Paseos turísticos
Expandir
▼
¡No se han encontrado afueras de la ciudad!
|
-
Servicios turísticos
Expandir
▼
Transporte
En el Perú, ofrecemos una serie de opciones de transporte para satisfacer el gusto y presupuesto de cada viajero.
|
Alojamiento
Ya sea que visite la costa, las sierra, o la selva, habrá un lugar para alojarse que atienda sus necesidades.
|
Restaurantes
La gastronomía peruana se ha convertido en uno de los más celebrados del mundo. Descubre los increíbles sabores del Perú.
|
Hospitales y Centros de Salud
En caso de una enfermedad o lesión, haga clic abajo para encontrar hospitales y servicios médicos cercanas.
|
No tourist services found
|
-
Gastronomía
Expandir
▼
Cebiche
Filete de pescado cortado en cubos cocido con limón, cebolla y ají limo.
Cebiche
La Libertad
Filete de pescado cortado en cubos cocido con limón, cebolla y ají limo.
|
Sopa teóloga
Caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y queso.
Sopa teóloga
La Libertad
Caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y queso.
|
Patita en Fiambre
Se prepara con patitas de cerdo, chicha de jora, ají escabeche, cebolla y yuca sancochada.
Patita en Fiambre
La Libertad
Se prepara con patitas de cerdo, chicha de jora, ají escabeche, cebolla y yuca sancochada.
|
Shambar
Sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado, menestras y cebolla china. Se acompaña con maíz tostado (cancha). Solo se sirve los días lunes.
Shambar
La Libertad
Sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado, menestras y cebolla china. Se acompaña con maíz tostado (cancha). Solo se sirve los días lunes.
|
Pepián de pava
Guiso de pavo con arroz, maíz tierno molido, culantro y ají.
Pepián de pava
La Libertad
Guiso de pavo con arroz, maíz tierno molido, culantro y ají.
| |
¡No se han encontrado restaurantes!
|
-
Ofertas y campaña de temporada
Expandir
▼
¡No se han encontrado ofertas!
|
-
Fechas para celebrar
Expandir
▼
Festival de la Marinera
01 - 31 ene.
El Coliseo Gran Chimú de Trujillo es el escenario del Concurso Nacional de Marinera, que se desarrolla durante varios días y es uno de los bailes...
Festival de la Marinera
La Libertad
Desde: 01-enero-2015
Hasta: 31-enero-2015
El Coliseo Gran Chimú de Trujillo es el escenario del Concurso Nacional de Marinera, que se desarrolla durante varios días y es uno de los bailes en pareja más elegantes del Perú. Se juzgan diferentes categorías y estilos coreográficos. Ambos danzantes se desplazan batiendo un pañuelo blanco y ejecutan una serie de pasos característicos. Él lleva un poncho y sombrero, como jinete de caballo de paso, y ella un hermoso y típico traje regional que luce con sensualidad.
Ubicación: ciudad de Trujillo (34 metros sobre el nivel del mar).
|
Carnaval de Huanchaco
01 - 28 feb.
El Carnaval Huanchaquero se origina a principios de siglo inspirado en el Carnaval Veneciano. La tradición se actualizó hace 20 años y hoy se...
Carnaval de Huanchaco
La Libertad
Desde: 01-febrero-2014
Hasta: 28-febrero-2014
El Carnaval Huanchaquero se origina a principios de siglo inspirado en el Carnaval Veneciano. La tradición se actualizó hace 20 años y hoy se celebra con la elección de la soberana del Carnaval, desfile de carros alegóricos, comparsas, personas con disfraces, bailes carnavalescos y concursos.
|
Campeonato de Tabla Hawaiana
16 - 20 abr.
Se lleva a cabo en la playa de Malabrigo (conocida también como Chicama) y cuenta con la participación de tablistas de todo el mundo. Esta playa es...
Campeonato de Tabla Hawaiana
La Libertad
Desde: 16-abril-2014
Hasta: 20-abril-2014
Se lleva a cabo en la playa de Malabrigo (conocida también como Chicama) y cuenta con la participación de tablistas de todo el mundo. Esta playa es conocida mundialmente por tener la ola izquierda más larga del mundo.
|
Virgen de la Puerta
12 - 15 dic.
La Mamita de la Puerta santa de los enfermos y desvalidos. Su salida de la iglesia es un espectáculo conmovedor es desciende desde lo alto del...
Virgen de la Puerta
La Libertad
Desde: 12-diciembre-2015
Hasta: 15-diciembre-2015
La Mamita de la Puerta santa de los enfermos y desvalidos. Su salida de la iglesia es un espectáculo conmovedor es desciende desde lo alto del templo mediante un ingenioso artificio para luego ser cargada en procesión. La imagen que lleva una larga túnica y joyas, reposa sobre una media luna de plata y metales preciosos.
|
¡No se han encontrado eventos!
|
-
Contacto
Expandir
▼