You are using an unlicensed and unsupported version of DotNetNuke Professional Edition. Please contact sales@dnncorp.com for information on how to obtain a valid license.
Hay un Perú de Cultura Viva
Color y tradición
|
Muchas de las fiestas, ritos y formas de vida actuales se mantienen desde épocas precolombinas. Desde la vestimenta hasta las expresiones de arte popular, pasando por los sistemas de creencias, formas de trabajo y hasta de cocinar, el Perú desborda de manifestaciones que mantienen vivo el legado de sus culturas milenarias.

|
Experiencias Únicas
Un solo viaje no es suficiente para descubrir todas las maravillas que el Perú ofrece. Aquí destacamos solo algunos de esos lugares y experiencias mágicas que es imposible dejar de vivir y conocer en una travesía por el país.
|
Inti Raymi
|
 |
Tradicional espectáculo realizado en la Fortaleza de Sacsayhuamán, en Cusco, que escenifica el culto al antiguo dios Sol de la Cultura Inca.
Ver más
|
|
Pago a la Tierra
|
 |
Ceremonia andina en la que se rinde tributo a la Pachamama o Madre Tierra y a los Apus, espíritus de las montañas.
Ver más
|
|
Caballitos de Totora
|
 |
Embarcaciones artesanales de origen mochica, que todavía son utilizadas por los pescadores locales como herramienta de trabajo o para correr olas en las playas de la costa norte.
Ver más
|
|
Los tejedores de la isla Taquile
|
 |
En el Lago Titicaca, mantienen una tradición que se extiende a hombres, mujeres y niños por igual, quienes han desarrollado uno de los más finos textiles del país.
Ver más
|
|

Destinos y actividades
|
|
Danza de Tijeras
Colorida y arriesgada secuencia de saltos y baile al ritmo del choque de tijeras, originaria de Ayacucho y reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver más
|
|
Retablos ayacuchanos navideños
Los retablos ayacuchanos son piezas de arte que reflejan la tradición de los maestros artesanos en la realización de nacimientos andinos con acabados delicados y únicos que posicionan al Perú ante el mundo. Para apreciar su arte es preciso ir a Quinua, un pueblo que destaca por sus talentosos artesanos.
Ver más
|
|
Pasco: Villa Rica, Oxapampa y Pozuzo
En el pintoresco poblado de Oxapampa los colonos alemanes y austriacos que poblaron la zona en el siglo XIX trajeron consigo la arquitectura y las tradiciones de su país natal.
Ver más
|
|
Cusco: Comunidades del Valle Sagrado y Raqchi
En la valle sagrada de los Incas, comunidades con alta producción de cultivos andinos que emplean el sistema de andenes incaicos y una avanzada tecnología hidráulica.
Ver más
|
|
Puno: Islas del Titicaca (Taquile, Amantaní, Suasi y Anapia)
El Lago Titicaca es una fuente de recursos para las comunidades que habitan en los alrededores del extenso manto celeste manteniendo vigente ancestrales costumbres y tradiciones.
Ver más
|
|
Pago a la Tierra
La Pachamama o Madre Tierra, diosa de la fertilidad, vive en el Urkhupacha o mundo interior, cuyos frutos ofrece a los hombres para su alimentación. Por eso, dentro de la lógica de reciprocidad andina, en el mes de agosto los comuneros le retribuyen pagos.
Ver más
|
|
Granja Porcón
La comunidad evangélica que dirige la Cooperativa Atahualpa Jerusalén o Granja Porcón, hacienda ganadera creada en 1535, ofrece al visitante la oportunidad de compartir el trabajo comunal como un campesino más.
Ver más
|
|
|
|
Áncash: Turismo Rural Comunitario
Humacchuco (Yungay) y Vicos (Carhuaz), ambas comunidades ofrecen pernoctar en hospedajes campestres de arquitectura tradicional; disfrutar de alimentación rica y de hospitalidad de su familia anfitriona; explorar los alrededores acompañado de facilitadores; participar en actividades agrícolas; aprender del uso de plantas nativas y su conservación; caminar a restos arqueológicos, lagunas glaciales y miradores; visitar la escuela local festejar la despedida con Pachamanca.
Ver más
|
|
|
Festividades
Herederos de culturas nativas y europeas, el Perú mantiene vigente una diversidad de fiestas y tradiciones que conforman el patrimonio cultural. Un sinfín de eventos y festivales a través de todo el año prestan color y sabor a nuestro día a día, con celebraciones que, entre vibrantes bailes y actos de profunda devoción religiosa, llenan la vida peruana de pasión y felicidad.
Ver más
|
|