
La cultura Chincha predominó entre los años 900 d.C y 1450 d.C. Eran magníficos comerciantes, navegantes y constructores de caminos. Sobreviven como registro del nivel de desarrollo logrado: la Huaca La Centinela, conjunto de pirámides de adobe de base rectangular que se caracterizan por sus altos muros de barro y las huacas de Tambo de Mora. Ambas zonas arqueológicas se encuentran muy cerca del mar.
La Cultura Chincha fue conquistada por la Inca que reconocían su experiencia en la navegación y el comercio, sobretodo del preciado Spondyllus. También en la zona han quedado algunos restos de la arquitectura Inca y existe una sala de exhibición con cerámicas y otros objetos.
Siguiendo hacia el sur este y tomando la carretera Los Libertadores, que ingresa hacia la sierra central, se encuentra Tambo Colorado, una construcción que se considera residencia del Inca o alguna autoridad que lo representó en la localidad. La zona arqueológica consta de una gran plaza trapezoidal con plataformas, bordeadas por grandes muros y junto a la ladera de un cerro.
Al interior se pueden encontrar una serie de construcciones, especies de viviendas separadas con ventanales trapezoidales, con algunas paredes con restos de pintura de colores rojo, amarillo y blanco. Una de las grandes construcciones muestra ventanas y hornacinas trapezoidales, características de la arquitectura Inca, pero construidos con adobe. Existe una zona conocida como el Acllahuasi o Templo de las Vírgenes que se repite en otros lugares donde se desarrolló la cultura Inca. Para mayor información, está a disposición de los visitantes una sala de exhibición con algunos objetos hallados en los trabajos arqueológicos.
En Paracas, desde una de las embarcaciones que se toma para dirigirse a las Islas Ballestas, se aprecia uno de los enigmas de la zona: la gran figura del Candelabro, trazado sobre una de las laderas de los áridos cerros iqueños.
Luego de visitar las islas, el circuito tradicional permite observar parte de los vestigios de las necrópolis de los pobladores de la Cultura Paracas (200 a.C. - 600 d.C.), cuyo arte textil aún admirada por el mundo entero.
Datos generales
-
Ubicación: A 235 km al sur de la ciudad de Lima (3 horas aproximadamente).
-
Clima: cálido
-
Temperatura promedio: 24 °C
-
Temporada: La región puede ser visitada todo el año, clima de una sorprendente luminosidad y estabilidad.
Volver