You are using an unlicensed and unsupported version of DotNetNuke Professional Edition. Please contact sales@dnncorp.com for information on how to obtain a valid license.
Mono
|
¿Qué es?
La curiosidad de esta figura es que muestra al mono con nueve dedos y con una cola en forma de espiral. Se cree que está en representación de la Osa Mayor. También es considerada como una de las más trascendentes, con un tamaño aproximado de 135 metros.
|
|
Historia y descubrimiento
El descubrimiento de estos trazos por la investigadora alemana María Reiche fue el punto de partida necesario para alimentar las teorías que venía desarrollando sobre un posible origen astronómico, donde los antiguos pobladores de Nasca utilizaban este gigantesco geoglifo como punto de partida para estudiar el firmamento y prepararse para los acontecimientos que pudiesen llegar.
|
|
Teorías y misterios
Según lo mencionado por la investigadora, el grupo de constelaciones del espacio tenían relación directa con la formación de la cola y las manos del geoglifo del mono. La aparición en el cielo de dichas estrellas tendrían relación directa con la aproximación de temporadas de lluvias, sumamente importantes para un terrero como el que posee Nasca.
|
|
|
|
Otras figuras de las líneas de Nasca
|
|
Colibrí
|
|
Es la más recordada de las figuras por sus dimensiones armónicas, la distancia que existe entre sus dos alas son de 66 metros aproximadamente.
|
Ver más
|
|
Pájaro Fragata
|
|
Con una longitud aproximada de 160 metros, lo más característico de esta figura se encuentra en su propia cabeza
|
Ver más
|
|
Pájaro gigante
|
 |
La inmensidad de esta ave se ve reflejada en sus 300 metros de longitud por 54 metros de ancho.
|
Ver más
|
|
Araña
|
|
Siendo parte de una enorme red de líneas ubicadas al borde de un trapezoide en la superficie terrestre
|
Ver más
|
|
|
|