You are using an unlicensed and unsupported version of DotNetNuke Professional Edition. Please contact sales@dnncorp.com for information on how to obtain a valid license.
Pájaro gigante
|
¿Qué es?
La inmensidad de esta ave se ve reflejada en sus 300 metros de longitud por 54 metros de ancho. Entre las características peculiares de esta figura radica el cuello con forma de culebra cuyo pico se encuentra apuntando directamente a la salida del sol.
|
|
Historia y descubrimiento
La majestuosidad de este trazo terrestre representa la importancia que tuvo durante la época antigua de los Nasca. Esta figura zoomorfa causó tal relevancia al momento de su descubrimiento que muchos también comenzaron a llamarlo como “Ave Fénix” o “Gran Pájaro”.
|
|
Teorías y misterios
Es considerado como el “Anunciador del Inti Raymi”, la fiesta solar de los incas, debido a que durante la mañana entre el 20 y 23 de junio, al situarse un observador sobre la cabeza del ave, se puede ver la puesta del sol saliendo exactamente al final del enorme pico zigzagueante. Por lo mismo es considerada como una obra ingeniosa en cuanto a precisión para acertar en los solsticios.
|
|
|
|
Otras figuras de las líneas de Nasca
|
|
Colibrí
|
|
Es la más recordada de las figuras por sus dimensiones armónicas, la distancia que existe entre sus dos alas son de 66 metros aproximadamente.
|
Ver más
|
|
Mono
|
|
La curiosidad de esta figura es que muestra al mono con nueve dedos y con una cola en forma de espiral.
|
Ver más
|
|
Pájaro Fragata
|
|
Con una longitud aproximada de 160 metros, lo más característico de esta figura se encuentra en su propia cabeza
|
Ver más
|
|
Araña
|
|
Siendo parte de una enorme red de líneas ubicadas al borde de un trapezoide en la superficie terrestre
|
Ver más
|
|
|
|