Velo de Ángel, La Sirena Encantada y San Miguel
Parte de la famosa belleza del departamento de Huánuco se debe a sus caídas de agua. En Pichgacocha (cinco lagunas) surgen dos caídas de 30 y 60 metros, del trasvase de agua de una laguna a otra Son muy conocidas las caídas del Velo de Ángel (25 a 28 metros); la Sirena Encantada (70 metros) en la cumbre del Pacsapampa, que debe su nombre al paisaje que la circunda, y San Miguel (100 metros), punto obligado de quienes buscan refrescarse con un chapuzón.
Pala Cala, Zárate y Huallhuas
Cerca de la ciudad de Lima se encuentran las caídas de agua de Pala Cala y Zárate. El pueblo de San Jerónimo de Surco es la entrada a las dos caídas de agua de Pala Cala de 15 y 20 metros de altura.
La caída de agua de Zárate, cerca al pueblo de Llancha, es de 40 metros y el acceso exige un buen estado físico para poder disfrutar de su esplendor.
La caída de agua de Huallhuas, de 30 metros de altura, se encuentra en el departamento de Lima, pero se ingresa por el pueblo de Pachacayo, en el departamento de Junín.
Caídas del Tirol
En el departamento de Junín están ubicadas las caídas del Tirol, de 35 metros, en la entrada a la selva, y Parijaro, cuyas aguas caen desde 297 metros en medio de la zona denominada Cutivireni, refugio de la etnia Asháninka en la selva del lugar.
Volver