Año 1532. Un contingente de conquistadores españoles, dirigidos por Francisco Pizarro, derrotaron a Atahualpa, conquistando así el Imperio Incaico. Como la Corona Española le otorgó la facultad a Pizarro de autonombrarse gobernador de toda ciudad, pueblo o espacio que conquistase, el colonizador español inició la búsqueda de lo que sería su nueva capital, ya que desecharon instalarse en el Cusco.
La primera opción fue entonces Jauja, en lo que ahora conocemos como Junín. Sin embargo, los exploradores españoles Ruy Díaz, Juan Tello y Alonso Martín de Don Benito, desestimaron esta idea debido a su lejanía con el mar, su altitud andina y lo accidentado que podría ser llegar hasta este punto cuando el clima no era favorable. Así, estos mismos guías, al mando de Francisco Pizarro, dieron cuenta de un lugar ideal para establecerse donde levantar su nueva urbe. Sería el Valle del Rímac, con su clima templado, madera por doquier, espaciosos campos de cultivo, interminables provisiones de agua y la cercanía con el Océano Pacífico, lo que lo convertía en la zona perfecta.
Así, con fecha de fundación del 18 de enero de 1535, este espacio del valle del Rímac (pronunciado como Limac por los Yungas de la zona) se convirtió en la ‘Ciudad de los reyes’, la nueva capital del Perú, que soportó invasiones, guerras y rebeliones. Pero que, a pesar de lo difícil que fue sostenerla en el tiempo, siempre se quedó de pie, para convertirse en la región más importante del Perú hasta la fecha.
La Lima moderna
Lejos de los rifles y las hondas del pasado, hoy por hoy Lima goza de una estabilidad y atrae a turistas del mundo entero. La capital del Perú es rica en cultura, historia y gastronomía, y cuenta con un sinfín de actividades para realizar. Desde visitar su centro histórico, que aún guarda edificaciones de la época colonial, hasta recorrer una deliciosa ruta del sabor. Además, tiene un atractivo extra al ser la única capital de Sudamérica con vista al mar. Así es Lima, mágica, emblemática y, sobretodo, bella.
Plaza de Armas con la Catedral de Lima de fondo, ubicadas en el Cercado de Lima. Crédito: Adrián Portugal / PromPerú.
Head northeast on Vía Privada A Areopueto | 350 m | |
Turn right onto Avenida Elmer Faucett (PE-20B) | 300 m | |
Continue straight onto Avenida Elmer Faucett (PE-20B) | 600 m | |
Enter Óvalo Elmer Faucett and take the 1st exit onto Vía Expresa Elmer Faucett (PE-20B) | 100 m | |
Go straight onto Vía Expresa Elmer Faucett (PE-20B) | 2 km | |
Continue straight onto Avenida Elmer Faucett (PE-20B) | 900 m | |
Make a slight right | 150 m | |
Turn right onto Avenida República de Argentina | 300 m | |
Make a U-turn onto Avenida República de Argentina | 1.5 km | |
Turn right onto Avenida Enrique Meiggs | 450 m | |
Turn left onto Avenida Óscar Raimundo Benavides | 5 km | |
Enter Plaza 2 de Mayo and take the 3rd exit onto Avenida Nicolás de Piérola | 90 m | |
Turn right onto Avenida Nicolás de Piérola | 1 km | |
Make a slight right onto Jirón de la Unión | 40 m | |
Turn left onto Avenida Nicolás de Piérola | 150 m | |
Turn left onto Jirón Carabaya | 900 m | |
Turn left onto Jirón Junín | 70 m | |
You have arrived at your destination, on the left | 0 m |
¿Cómo llegar al centro de Lima?
* Utiliza los medios de transporte masivos (Corredor Azul y Metropolitano) para evitar el tráfico. ¡Te dejan muy cerca al destino elegido!
* Aprovecha en conocer los diversos atractivos (museos, iglesias, santuarios) que tiene el centro para ti.
Información general:
Indispensable:
Ropa cómoda para caminar, zapatillas, gorro, lentes de sol, dinero en efectivo.Fecha:
18 de enero.Altitud:
161 m s. n. m.Clima:
Máx. 26°C / Mín. 20°C