Semana Turística del Callejón de Huaylas

La Semana Turística del Callejón de Huaylas se celebra en medio de un paisaje verde coronado por las blancas cumbres de las montañas. El cielo es azul intenso y las nubes algodonadas se arremolinan en torno a un sol esplendoroso.


Esta fiesta mágica suele arrancar la última semana de abril y se prolonga hasta los primeros días de mayo. El objetivo de esta conmemoración, instaurada apenas en 2012, es promover el turismo en el Callejón de Huaylas, una región donde se concentran varios de los más importantes glaciares que conserva el Perú.


Un programa para todos


Durante la Semana Turística del Callejón de Huaylas se organizan diversas exposiciones sobre la cultura de los pueblos andinos. Cada ciudad presenta las actividades que marcan su jornada diaria, así como sus costumbres ancestrales.


También se habilitan diversos puestos y ferias gastronómicas, donde puedes probar un delicioso Picante de Cuy, una Llunca Kashki de Gallina, Trucha Frita o una Cuchicanca, que es un sabrosísimo plato de cerdo asado. También destacan postres como la Cuarteada caracina, el Dulce de calabaza, las Humitas o una Mermelada de capulí.


Hay un sinnúmero de shows artísticos, concursos de danzas regionales, pasacalles, contrapuntos de bandas y conciertos. La diversión está asegurada.

 

La Semana Turística del Callejón de Huaylas se celebra en medio de un paisaje verde. Crédito: Alex Bryce / PromPerú.


Atractivo natural


El Callejón de Huaylas, también conocido como Valle del Santa, es un extenso pero angosto valle aluvial de la Cordillera de los Andes, ubicado en el Departamento de Áncash.


Su territorio se extiende a 5 de las 20 provincias de la región: Huaraz, Huaylas, Carhuaz, Yungay y Recuay. Su forma se debe al recorrido del río Santa, que tiene su origen en la laguna Conococha, ubicada en la provincia de Bolognesi. Esta subregión está resguardada por la Cordillera Negra (flanco oeste) y la Cordillera Blanca (flanco este), y tiene rangos de altitud que van desde los 1000 hasta los 6757 m s. n. m.


Consta de hermosos paisajes y una cultura milenaria, además de ser considerada como cuna de la agricultura en todo el continente americano.


Durante la Semana Turística, puedes aprovechar en visitar diversas maravillas naturales de la zona, como la Laguna de Llanganuco, el Cañón del Pato o las Aguas Termales de Chancos. Tus ojos no podrán creer tanta belleza.


Fuentes: Chimbote en Línea / Andina / Perú Servicios Turísticos

    Recomendaciones:

    - Prueba la deliciosa gastronomía local.
    - Aprovecha tu estadía para realizar turismo por las zonas aledañas.
    Callejon Interior

    También te puede interesar...