peru.travel
Según la Rae, el rapel consiste en el “descenso rápido en el que se utiliza una cuerda doble sujeta en un anclaje por la que se desliza el alpinista”. En la actualidad, está actividad física es una de las favoritas por los turistas que buscan conocer lugares de manera diferente.
En Perú, existen diversos destinos que ofrecen –entre sus atractivos-, la práctica de rapel. A continuación, te nombramos 4 lugares donde no solo podrás realizar esta actividad, si no que vivirás momentos llenos de adrenalina. ¡Alista tus zapatillas y únete a la aventura!
Lunahuaná
A 3 horas de Lima, en la provincia de Cañete, se encuentra este lugar que destaca entre los visitantes por ser el destino ideal para practicar diversos deportes de aventura como el canotaje. Aquí, el rapel se realiza en el valle donde existen diversos cerros con zonas rocosas.
Si bien el esfuerzo para realizar el descenso no es mucho, es necesario tener fuerza en los brazos. Se recomienda llevar buenas zapatillas, ropa adecuada (ligera) y agua. Además de practicar rapel, en Lunahuaná puede visitar bodegas vitivinícolas y sitios arqueológicos. Asimismo, este destino ofrece una variada oferta gastronómica, entre la que destacan platos como el Cebiche de trucha o Tortilla de camarones.
Rapel en Lunahuaná. Crédito: Facebook.
Cañón de Autisha
Considerado el más profundo de Lima, se ubica en el Valle de Santa Eulalia, en la provincia de Huarochirí, a 3 horas –aproximadamente- de la capital peruana.
Después de realizar una caminata dentro del cañón de 200 metros, llegarás a un antiguo reservorio que será el punto exacto donde comienza el descenso de unos 55 metros. Una vez abajo, podrás darte un chapuzón en la cascada de Sheque.
La mejor temporada es entre junio y principios de diciembre, ya que, de enero a mayo, el lugar presenta intensas lluvias. Es importante resaltar que, para esta actividad, se recomienda contratar una agencia que te lleve hasta el lugar, la mayoría parten desde las 6:00 a. m. y retornan a las 6:30 p.m.
Rapel en el Cañón de Autisha. Crédito: Facebook.
7 cañones de Qorihuillca
Los Andes peruanos se hacen presente en la lista con este destino que se ubica en la provincia de Huamanga, a 30 minutos de Ayacucho.
Estos cañones se caracterizan por sus enormes paredes coloridas y pasillos con caminos angostos con poca luz, por eso, se recomienda visitar este destino en el día para tener una mejor visualización.
La aventura comienza con 1 hora y media –aproximadamente- de caminata. Aquí observarás diversas especies de flora y fauna que este lugar alberga. Una vez en la entrada principal, empieza el descenso de 30 metros para que conozcas uno de los atractivos más deslumbrantes de Ayacucho.
Lomas de Lúcumo
Volviendo a Lima, se encuentra este ecosistema de 150 hectáreas. Ubicadas a 34 km de Lima, en el distrito de Pachacámac, las Lomas de Lúcumo ofrecen en su recorrido pinturas rupestres, socavones, una variada flora y fauna –como vizcachas y halcones- y diversas formaciones rocosas, ideales para el rapel.
Esta actividad se realiza en la zona de los farallones, una formación rocosa a la que se llega después de una caminata de dos horas –aproximadamente-. Aquí, y antes de bajar, tendrás una vista privilegiada del Valle de Lurín. Se recomienda contratar una agencia que brinde los equipos necesarios para el desarrollo del descenso. La mejor temporada para ir a Lúcumo es de junio a noviembre que se conoce como la estación húmeda. No olvides tu repelente, zapatillas cómodas y ropa ligera.
Rapel en las Lomas de Lúcumo. Crédito: Facebook.
Fuentes: El Comercio/ Infobae/ Red Bus
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | TikTok
Notas Relacionadas
4 lugares increíbles donde acampar en las afueras de Lima
No hace falta alejarse mucho de la capital de Perú para gozar de la naturaleza.
5 rutas cortas peruanas ideales para viajar un fin de semana
Realiza actividades al aire libre y maravíllate con estos paisajes.
4 rutas de trekking que puedes realizar en Lima
Acércate a la naturaleza limeña realizando una saludable actividad física.