peru.travel
En el corazón de la ciudad de Lima, la capital del Perú, el pasado 1 de junio se inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, abriendo paso a convertirse en el aeropuerto más importante del Perú y referente de Sudamérica. Desde su arribo, los pasajeros son recibidos por una terminal espaciosa y bien diseñada, equipada con una amplia variedad de servicios. Además, tienen acceso a restaurantes con una gran oferta gastronómica y cómodas salas de espera que hacen que la espera sea agradable. Asimismo, la eficiencia del personal agrega un toque adicional a la experiencia del viajero.
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: dos puntos de atención al turista
Como parte de la renovación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se ha dispuesto la apertura de dos puntos de atención al turista de IPERÚ, diseñados para brindar orientación y asistencia a los visitantes nacionales e internacionales:
- Zona de recojo de equipajes / P1 - Zona Restringida : permitirá orientar a los pasajeros al llegar al país, especialmente en conexiones y trámites posteriores a su arribo
- Hall de check-in / P3 - Zona Pública : donde los pasajeros podrán consultar información antes de su embarque
Instalaciones Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. © Mallku Producciones / PROMPERÚ
Estos espacios estratégicos ofrecen información oficial sobre los distintos destinos que tiene el país, rutas turísticas, empresas de servicios formales y apoyo en casos donde los servicios contratados no resulten satisfactorios. En ese sentido, IPERÚ pone a disposición los distintos canales adecuados para presentar quejas y reclamos, contribuyendo a que la experiencia sea segura y de calidad. Podrás acercarte presencialmente y también tienes la alternativa de hacerlo a través de los siguientes canales digitales, los cuales están disponibles las 24 horas del día, 7 días a la semana.
- WhatsApp (solo mensajes): +51 944 492 314
- Central telefónica: (01) 574 8000
- Correo electrónico: iperu@promperu.gob.pe
Este aeropuerto no solo conecta a los viajeros con destinos internacionales, sino que también se ha convertido en un punto de partida hacia algunas de las ciudades más fascinantes y hermosas del interior del Perú.
De Lima al resto del Perú
Es considerado un importante centro de conexiones para vuelos internacionales, facilitando el intercambio de culturas y negocios entre el Perú y el resto del mundo. Sin embargo, no se limita sólo a vuelos internacionales, sino que ofrece una red extensa de vuelos domésticos, conectando la región de Lima y Callao con diversas ciudades del interior del país.
A continuación, te contamos un poco acerca de las conexiones aéreas más solicitadas.
▪ Cusco. Una de las rutas más icónicas desde el Aeropuerto Jorge Chávez es hacia Cusco, la cuna del majestuoso Santuario Histórico de Machupicchu. Este vuelo no solo les permite a los pasajeros ser testigos de una vista fascinante de los Andes peruanos, sino también les facilita el acceso a una ciudad rica en historia y cultura. Los viajeros pueden explorar los numerosos y fascinantes destinos turísticos de esta ciudad, experimentar la vibrante vida nocturna cusqueña y sumergirse en la misteriosa civilización inka.
▪ Arequipa. Otra ciudad emblemática que se encuentra conectada a Lima es Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca debido a la arquitectura de sus edificios construidos con sillar, una piedra volcánica blanca. Arequipa ofrece paisajes impresionantes, como el cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del planeta, donde los visitantes podrán apreciar en primera fila el vuelo del elegante cóndor peruano, así como una rica herencia cultural, que incluye la visita a las tradicionales picanterías arequipeñas con el fin de probar lo mejor de su oferta gastronómica.
▪ Puno. A orillas del imponente lago Titicaca, esta ciudad es otro destino al que se puede llegar desde el Aeropuerto Jorge Chávez. La conexión aérea representa una puerta de entrada a esta región, donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Además, el turista se sumerge en la cultura de las comunidades que habitan sus islas y es testigo de sus costumbres que se han ido trasmitiendo de generación en generación.
▪ Loreto. Ubicada al noreste de Perú, conforma la región más grande del país, ocupando el 28 % del territorio peruano. Este destino turístico ofrece una experiencia sin igual en la que podrás nadar y relajarte en una playa artificial y hasta conocer peculiares animales como monos tití (los más pequeños del mundo), delfines rosados, entre otras especies. Además de navegar las aguas del río Amazonas, el caudaloso del planeta, en imponentes cruceros fluviales que te permitirán estar en contacto directo con el maravilloso ecosistema de la región.
En resumen, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no solo sirve como una puerta de entrada a Perú, sino que también es un trampolín hacia algunas de las ciudades más cautivadoras del país. Con rutas que llevan a destinos como Cusco, Arequipa, Puno y Loreto, los viajeros tienen la oportunidad de explorar la diversidad geográfica, cultural e histórica que Perú tiene para ofrecer. La próxima vez que te encuentres en Lima, tómate un momento para apreciar no solo la eficiencia del Aeropuerto Jorge Chávez, sino también las maravillas que te esperan más allá de sus pistas.
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Notas Relacionadas
4 playas peruanas en las que puedes practicar buceo
Visita estos balnearios y explora las profundidades del mar.
¿Cuántas y cuáles son las regiones naturales del Perú?
Revisa la composición de estas áreas a lo largo del territorio peruano.
Conoce algunas de las lenguas que se hablan en Perú
Descubre más sobre la forma de comunicarse de los peruanos.