La belleza en los paisajes de los bosques peruanos no se puede describir. Cada uno de estos destinos posee una mística particular, debido a la gran cantidad de especies endémicas que aquí se protegen. A menudo, los visitantes suelen aprender más sobre los cuidados y resguardos que se deben tener con estos espacios y, sobre todo, renovar sus energías en esta conexión con la naturaleza.


Aquí se listan tres destinos, bajo la denominación de Bosques de Protección, cuya función está en resguardar las cuencas altas, las riberas de los ríos y de otros recursos de agua, y permitir actividades que no pongan en riesgo el área natural.  


Bosque de Protección Puquio Santa Rosa


Se ubica en el departamento de La Libertad, en la provincia de Trujillo. Este bosque ribereño prospera gracias a las aguas que provienen del puquio Santa Rosa. Aquí se pueden observar una gran cantidad de aves residentes y migratorias, como garzas, patos, gaviotas, playeritos. Su vegetación está compuesta por el sauce, carricillo, grama salada, entre otros. En el 2022 cumplió 40 años de creación.

 

Bosque de Protección Alto Mayo


Fue creado un 23 de julio de 1987, y se ubica en la zona central del Perú. Este destino posee paisajes únicos y una gran diversidad biológica, debido a sus pendientes pronunciadas en sus bosques nubosos o de neblina. Es considerada una de las zonas prioritarias para la conservación a nivel nacional, pues alberga una gran cantidad de especies endémicas. Además de permitir el avistamiento de aves como la lechucita bigotona, colibríes, entre otras especies, aquí también se encuentran diversas cataratas, como las de Santa Patricia, la Caída del Oso, Venceremos, Sol de Oro, y Urcochaqui. También se pueden visitar diversas lagunas, así como la cueva de guácharos.

 

 

Bosque de Protección Pui Pui


Este destino se ubica en la zona central del Perú y tiene una extensión de 60 000 hectáreas, y es de una excepcional belleza paisajística. Fue creado un 31 de enero de 1985, y también cumple la función de disminuir las posibilidades de huaycos o torrentes. Entre la fauna que se puede avistar se encuentran el puma, oso de anteojos, venado gris, venado enano, armadillo, gato montés, entre una gran variedad de aves, como el ganso andino. Además, aquí los visitantes suelen conocer más sobre la importancia en la preservación de los hábitats naturales.

 

Fuente: Gob.pe

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube