Perú es historia milenaria, diversidad natural y deliciosa gastronomía. Pero eso no es todo lo que esta hermosa tierra tiene por ofrecer. En el departamento de Junín, en el corazón de Perú, existe un rincón mágico que el visitante debe conocer sí o sí cuando sea momento de viajar.


Nos referimos a la catarata Las Tres Hermanas, ubicada en el Parque Nacional Otishi, en la cordillera Vilcabamba. Se trata de la segunda caída de agua más alta del mundo según el World Waterfall Data Base, sitio web especializado en la materia.


¿De dónde salió el nombre de este curioso accidente geográfico que suele concitar el interés de fotógrafos, exploradores y visitantes de todo el mundo? A continuación, entérate de este y otros detalles.


Blancura tripartita


Las Tres Hermanas fue bautizada así por su forma, pues sus aguas de 914 metros de alto por 12 de ancho se fragmentan en tres partes a lo largo de su caída. Estas van a dar a la ribera del río Cutivireni. La silueta de agua forma un espectáculo natural en medio de las montañas.


Desafortunadamente, el acceso a pie es complicado por lo que suele ser restringido. En vez de eso, los valientes exploradores deben llegar a la catarata en vuelo de avioneta o helicóptero. Previamente, hay que tramitar un permiso especial al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) de Satipo.


Al final de la odisea, viene la recompensa.


El ambiente de la catarata es agradable. La temperatura promedio es de 25°C. Alrededor, se escucha el rumor de la selva virgen. Y claro, el ruido del agua salpicándolo todo.

 

Catarata Las Tres Hermanas, la segunda más alta del mundo. Crédito: Atlas Geo Mundo.


Aguas celestiales


La catarata Las Tres Hermanas, de casi un kilómetro de alto, solo es superada en altura por la catarata Salto del Tugela, de 948 metros (la diferencia es escasa), ubicada en Kwazulu Natal (Sudáfrica), en el continente africano. 


El tercer lugar del podio lo ocupan las cataratas Olo’upena, en Moloki (Hawái), con 900 metros de altitud. En la siguiente lista, te mostramos las 10 cataratas más altas del planeta, donde destaca la catarata Yumbilla, ubicada también en suelo peruano, en el departamento de Amazonas.


Aquí las caídas de agua más altas:
1. Salto del Tugela | 948 metros | Sudáfrica.
2. Las Tres Hermanas | 914 metros | Perú.
3. Olo’upena | 900 metros | Estados Unidos.
4. Yumbilla | 896 metros | Perú.
5. Vinnufallet | 865 metros | Noruega.
6. Skorga | 864 metros | Noruega.
7. Pu’uka’oku | 840 metros | Estados Unidos.
8. Mattenbachfälle | 840 metros | Suiza.
9. James Bruce Falls | 840 metros | Canadá.
10. Browne Falls | 836 metros | Nueva Zelanda.


La ruta a la catarata

 

Para llegar a Las Tres Hermanas desde Lima, existen dos rutas: vía aérea (Lima-Jauja), en un vuelo de 30 minutos aproximadamente, o por tierra, en bus o movilidad particular, que toma aproximadamente siete horas.


La aventura no termina


Perú te ofrece numerosos atractivos naturales que podrían considerarse únicos. Puedes navegar sobre las aguas del Lago Titicaca en Puno, sorprenderte con el inmenso Parque Nacional del Manu en Madre de Dios y sentir la energía del impresionante Cañón del Colca en Arequipa.

 


Fuentes: World Waterfall Data Base / National Geographic / ABC / Peru.com / Yacumama

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | Youtube