peru.travel
Perú es un país que sorprende cada vez más, debido a lo que ofrece en materia de flora y fauna, recursos por los que es calificado como uno de los mejores destinos turísticos en toda la región sudamericana.
Con dirección al sur de tierras peruanas es donde encontramos un punto de encuentro entre diversas especies que viven en armonía en un ambiente más que privilegiado. ¿De qué hablamos? Pues de los humedales de Ite, uno de los espacios más importantes del departamento de Tacna en lo que respecta a biodiversidad.
¿Por qué se le considera importante a este lugar natural de gran amplitud? ¿Qué es lo que le ofrece a sus visitantes y qué especies son las que podemos encontrar? Sorpréndete con lo que puedas hallar allí.
Turistas en los humedales de Ite. Crédito: Leonel Ortiz / PromPerú.
Espacio de convivencia natural plena
En primera instancia, para comprender este destino hay que tener en cuenta el significado de “humedal”. Este es un área que se mantiene en estado de inundación y en el que el agua es un elemento clave para su subsistencia, elemento que puede llegar de ríos, lluvias o hasta del mar.
Cuenta con una dimensión de 12 kilómetros aproximadamente, se ubica en el distrito de Ite, a 95 kilómetros de la ciudad de Tacna, rumbo al Puerto de Ilo. Es el segundo humedal más grande de toda Sudamérica.
Destaca por ser una vía de paso de aves migratorias que van en dirección al sur del continente o hacia Norteamérica. Aquí, estos animales toman un descanso para continuar su larga travesía, compuesta por miles de kilómetros y maravillosas vistas.
Es aquí en donde tropezamos con vegetación propia, entre las que brillan ejemplares como la altamisa, grama salada, la hierba de la culebra y totora, esta última en grandes proporciones. Incluso, podemos disfrutar de un día a pleno sol con sus maravillosas playas como complemento, con formaciones rocosas con un mar de aguas tranquilas.
Turista en los humedales de Ite Crédito: PromPerú.
Un ambiente en donde la fauna vive en paz
Para gozar y apreciar las más de 120 especies de aves que se encuentran en los humedales de Ite, te recomendamos contar con binoculares debido a que la zona en donde habitan se encuentra restringida. Asimismo, no olvides llevar ropa cómoda para la ocasión y agua para tu hidratación.
Al alzar la vista y dejarte llevar por la naturaleza lograrás avistar especies como golondrinas, garzas, gaviotas, diferentes tipos de patos, totoreros, perritos de agua y más. También, con un poco de suerte alcanzarás observar la parihuana, ave de pecho blanco y alas rojas que habría servido de inspiración a Don José de Martín para crear la bandera del Perú en el año 1820.
Además, el atardecer es más que perfecto aquí. Deléitate con una vista panorámica en dirección al horizonte, apreciando el ocaso en toda su dimensión en el territorio tacneño en medio de un espacio natural.
Ave parihuana. Crédito: Shutterstock.
Un punto para conocer más lo que ofrecen los humedales de Ite
Tu paso no estaría completo si es que no haces una visita al Museo del Desierto y del Mar, en el que se muestran ejemplares geológicos y una gran recopilación de documentos, además de ofrecer a detalle todas las especies y flora que se puede encontrar.
Para complementar tu recorrido, pasa por el malecón de los humedales, desde el cual podrás apreciar en todo su esplendor la vegetación y animales que residen en el sur del Perú.
Fuente: Municipalidad de Ite
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | TikTok
Notas Relacionadas
¡Tacna lo tiene todo! 6 lugares turísticos que te sorprenderán
La ciudad que encarna el patriotismo de los peruanos guarda asombrosos encantos.
Disfruta de las playas favoritas del sur peruano
Cuando sea tiempo de viajar, la brújula debe apuntar a la costa del Pacífico.
Recorre Arequipa, Puno y Cusco en el primer tren de lujo de Sudaméric...
Sé parte de esta mágica aventura recorriendo los más hermosos destinos andinos.