Famosa por ser la capital gastronómica de Latinoamérica, Lima es sinónimo de buena comida. Turistas de todo el mundo llegan a esta ciudad para conocer más sobre la cocina peruana y probar sus deliciosos platos; una gran combinación de sabores, aromas y texturas que nunca olvidarán.

 

La esencia de la gastronomía limeña está en su herencia prehispánica y colonial. Un encuentro cultural que dejó huella en la cocina, lo que originó una mixtura de ingredientes, recetas y técnicas que ha trascendido fronteras.

 

Desde una suculenta Causa rellena hasta un delicioso Ají de gallina, pasando por un refrescante Cebiche o un jugoso Lomo saltado, la oferta de platos limeños es muy diversa y abundante, y genera un verdadero deleite en el paladar. A continuación, conoce algunos de los platillos más representativos de la capital peruana.

 

Cebiche

 

Plato bandera del Perú, el Cebiche es la carta de presentación de la gastronomía de este país. La explosión de sabores salado, agridulce y picante que produce la combinación de sus ingredientes lo convierten en un exquisito plato, motivo de admiración y orgullo para todos los peruanos. 

 

Consiste en una práctica receta donde el pescado fresco se corta y se cuece en limón. Este es acompañado con camote, cebolla, maíz tostado y ajíes. Si bien es un plato consumido en todo el país, es en Lima donde se encuentra su mayor diversidad, lo que la convierte en la ciudad del Cebiche por excelencia. ¡No puedes dejar de probarlo!

 

 

Lomo saltado

 

Símbolo de la fusión de la cocina oriental y peruana, este plato es otro de los más representativos de Lima. La receta se basa en una preparación de origen cantonés que saltea los ingredientes en un wok o sartén a fuego vivo. Trozos de lomo de carne, tomates, ajíes y cebollas dan como resultado una mezcla capaz de conquistar cualquier paladar.

 

 

Causa limeña

 

Se trata de un plato de los más originales de la gastronomía limeña. La suave textura que se logra de la papa amarilla previamente aderezada con limón y especias harán de tu paladar una explosión de sabores irresistibles. Esta mezcla es rellenada con diversos ingredientes, como atún, langostinos o pollo bañado en mayonesa y decorado con rodajas de tomate y palta.

 

Se trata de un platillo cuyo origen se remonta a la época prehispánica, aunque otras versiones señalan que nació durante los años de la Guerra de Chile, gracias a un grupo de mujeres que utilizaban esta receta para alimentar a los soldados peruanos. Estas damas repartían el potaje mientras pronunciaban frases de aliento, entre ellas "para la causa".

 

 

Anticuchos

 

El secreto detrás de la popularidad de los Anticuchos está en la experiencia de disfrutarlos. Ya sea en un puesto de carretilla al aire libre, en un restaurante o en casa, este plato a base de trozos de corazón de ternera atravesados como brochetas y acompañados de papas con ají se ha convertido en un ícono de la cultura popular de Lima.

 

Es tal la predilección de los limeños por este tradicional plato, que es común encontrar en cada rincón de Lima un puesto de carretilla ambulante congregando diariamente a numerosos comensales.

 

 

Choritos a la chalaca

 

Protagonista principal de los veranos limeños, este popular plato marino es el más demandado durante los días de sol por su especial combinación de sabores agridulce y picante. Su nombre proviene de la palabra "chalaco", con la cual se denomina a las personas que viven en el puerto del Callao.

 

Consiste en una preparación a base de choros -moluscos utilizados en muchos platillos marinos- rellenos con una sabrosa salsa criolla a base de cebolla y tomate picado, marinada en jugo de limón. Si acompañas este plato con un refrescante Pisco sour, la experiencia será mucho mejor.

 

Fuentes: La Comida Típica / Lima2019 / Rincón peruano / Perú Hop / Perú.gastronomía / Astelus

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube