peru.travel
En el corazón del Valle del Sagrado de los Incas se ubica uno los pueblos más encantadores y preferidos para quienes llegan al Cusco. Ubicado a 45 minutos de la Ciudad Imperial -camino a Machu Picchu-, Pisac se ha convertido en un importante destino turístico no solo por albergar un valioso parque arqueológico que se distingue por su gran número de andenes y torreones, sino también por acoger en su plaza principal un tradicional mercado de artesanías que cautiva por su colorido y entrañable ambiente.
Un mercado que lo tiene todo
Se trata de una feria con cientos de puestos que ofrecen toda clase de productos únicos y hechos por los artesanos del lugar, así como por comunidades cercanas. Telares, chullos y abrigos con lana de alpaca, joyas y adornos de plata, flautas, mochilas y demás accesorios; todos son elaborados a mano y decorados con colores brillantes que resultan en una belleza a la vista. A cada paso quedarás maravillado con todo lo que ofrece cada stand, siempre acompañado del bello sonido de la flauta de algún músico ambulante que transita por el lugar.
También encontrarás alimentos como frutas y verduras orgánicas que son cultivadas en el valle, comidas típicas de la zona, como Empanadas de queso y camote, y también bebidas tradicionales como la Chicha de jora (que se obtiene del maíz fermentado) y la Frutillada (elaborada igualmente del maíz fermentado, pero se le agrega algunas frutas más en el proceso). Este también es un mercado para las personas del lugar, que aprovechan para hacer sus compras de la semana.
Otro detalle que conquista a los visitantes de este lugar es el cálido y jovial trato que reciben por parte de los vendedores. Al acercarte para preguntar sobre algún producto, ellos te atenderán siempre con cariño e, incluso, te contarán historias del lugar con el fin de que pases un agradable momento entre risas y anécdotas. Recuerda que aquí está permitido el regateo, por lo que no te guíes por el primer precio que te digan; consulta con otros puestos y compara costos.
¿Cómo inició el Mercado artesanal?
Durante la época del incanato, el pueblo de Pisac tuvo una gran relevancia agrícola. Gracias a su sistema de andenería, la población cultivó alimentos de todo tipo, como maíz, quinua, papa y kiwicha. Con el tiempo, la plaza principal se fue convirtiendo en una importante zona comercial y desde hace varias décadas dio paso al mercado como es conocido actualmente.
¿Cómo llegar?
Desde la ciudad de Cusco, debes ir a la calle Puputi -a 15 minutos del centro-. De aquí salen colectivos, buses y minivans rumbo al pueblo de Pisac: los precios varían entre 4 y 7 soles. Si deseas viajar más cómodo, también puedes contratar un taxi, cuyo costo aproximado es de 50 soles. No olvides llevar ropa cómoda y abrigadora para soportar el cambio de temperatura que se da en horas de la tarde cuando el frío se hace sentir.
Por otro lado, no dejes de visitar el parque arqueológico de Pisac. Ubicado en la cima de una montaña, este increíble lugar fue uno de los más importantes centros incas. Como era costumbre en dicha época -en que las ciudades fueron construidas sobre la base de trazos figurativos de animales-, la ciudad de Pisac vista desde arriba tiene la forma de una perdiz, tal como significa su nombre en quechua.
Fuentes: Diario del Viajero / Boleto Machu Picchu / Turismo ipe / Machu Picchu Tours / Fotografiando viajes / Cusco Perú
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | Youtube
Notas Relacionadas
Vinicunca, la hermosa montaña de los siete colores
¿Imaginaste un cerro con los tonos del arcoíris? Descúbrelo en Perú.
Urubamba: qué hacer y conocer en una de las ciudades más hermosas del...
Viaja al corazón del Valle Sagrado de los Incas y descubre todo su encanto.
Humantay, bella laguna sagrada del Cusco
Entérate más de este atractivo natural que solo el Perú te puede ofrecer.