En el corazón de Puno, las islas flotantes del lago Titicaca se alzan como una oportunidad única para experimentar tradiciones y costumbres que pertenecen al Perú desde tiempos inmemoriales. Atravesadas por caminos empedrados, con centros arqueológicos y una cultura viva que trasciende en el tiempo, recorrer este hermoso destino es un sueño que puedes hacer realidad.

 

Ubicado en el altiplano andino entre las fronteras de Perú y Bolivia, esta maravilla de la naturaleza espera a sus visitantes en cualquier época del año. A continuación, compartimos más consejos y detalles que debes considerar para que tu estadía sea de la más placentera.

 

¿Cómo llegar?


Para llegar a Puno desde la ciudad de Lima, puedes hacerlo de dos formas: en avión -el vuelo llega a la ciudad próxima de Juliaca con una duración de 2 horas-, o en bus -con un recorrido de 22 a 24 horas-. Si te encuentras en Cusco, el recorrido se puede realizar en tren –son 10 horas de viaje aproximadamente-.

 

El puerto de Puno -ubicado a 10 minutos de la Plaza de Armas- es el punto de partida para iniciar el recorrido hacia las islas del Titicaca. Aquí, encontrarás un gran número de agencias que ofrecen tours de todo precio. También es posible reservar de antemano tu excursión por internet.  Una vez en el muelle, deberás pagar una "tasa de embarque lacustre" de 6 soles, y al llegar a cada isla, un ticket de ingreso de 8 soles.

 

Una alternativa que muchos visitantes eligen es la excursión de un día completo a las islas de Uros y a la isla Taquile, que dura 12 horas y tiene un costo de alrededor de 50 soles. Otra opción que puedes considerar es tomar dos días de paseo y quedarte una noche en una de las islas; de esta manera, tendrás más tiempo para compartir las tradiciones de los pobladores y conocer ambos lugares en su totalidad.

 

 

Las islas de Uros es un archipiélago de 40 islotes artificiales donde viven alrededor de 300 familias que descienden de una de las culturas más antiguas de Sudamérica. En cada una podrás encontrar entre cinco y siete familias que se dedican a la caza y a la pesca artesanal. Por otro lado, la Isla Taquile está habitada por comunidades de campesinos que continúan viviendo y vistiendo de manera tradicional. Es muy conocida esta isla por el gran talento que poseen sus habitantes en el arte de la textilería, a tal punto que su labor es reconocida por la Unesco como obra maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

 

Para visitar la hermosa Isla Amantaní, el recorrido tiene una duración aproximada de tres horas. Este lugar es habitado por comunidades que se dedican a actividades agrícolas, tejidos y tallados en piedra. Entre sus atractivos naturales destacan dos miradores desde donde podrás apreciar la majestuosidad del lago Titicaca y algunos restos prehispánicos, así como también los centros ceremoniales de Pachatata y Pachamama. Los habitantes siempre estarán dispuestos a recibir de forma muy hospitalaria y cariñosa a los visitantes, a quienes ofrecen sus viviendas y muestran su manera de vivir y ver el mundo.

 

¿Qué llevar?

 

Primero, debes considerar el clima que suele ser muy frío en gran parte del año, tanto de día como de noche. La temperatura oscila entre los 5 y 10 grados centígrados. Por ello, es importante que incluyas un buen abrigo impermeable y pantalones de lana. En las islas podrás adquirir tradicionales chullos: gorros de lana tejidos a mano, con vistosos colores y diseños.

 

 

Asimismo, ten en cuenta que en las islas no hay tiendas, por lo que será importante que lleves contigo una botella de agua y algún tipo de snack para calmar el hambre. Por la misma razón, es bueno llevar también artículos de higiene personal. No está de más recordar que debes llevar baterías extras para la cámara de fotos y de video. Finalmente, si pernoctas en alguna de las islas, se recomienda llevar un presente para tus huéspedes como gesto de agradecimiento.

 

Prepara tu cuerpo para la altura


El lago Titicaca se ubica a 3812 metros de altitud, por lo que será indispensable prepararte físicamente durante los días previos a tu viaje para que no sufras de malestares durante tu estadía. Será necesario que acondiciones el cuerpo con ejercicios cardiovasculares para llegar a este lugar con una buena capacidad pulmonar y así puedas respirar sin dificultades.

 

Como ves, recorrer y disfrutar de las islas del Titicaca es una maravillosa experiencia que no puedes dejar de vivir. Toma en cuenta todos estos consejos, prepara las maletas y embárcate en esta aventura que sin duda quedará en lo más profundo de tus recuerdos.

 

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | Youtube