peru.travel
No hay duda alguna que viajar hacia el Santuario Histórico de Machupicchu será una travesía inolvidable. Este mágico lugar reúne características que lo hacen el preferido para todo tipo de turistas. ¿Te gusta la historia milenaria y la cultura? En Machupicchu conocerás anécdotas de sobra relacionados a este centro administrativo, cultural y político del Imperio Inca. Desde las antiguas costumbres hasta cómo se vivía en esa época.
¿Eres amante de la naturaleza? Aquí, los fabulosos escenarios en tu trayecto hacia el Santuario Histórico colmarán esta expectativa. Porque Machupicchu no solo es historia viva: también es un gran ejemplo de cómo las antiguas civilizaciones vivían en armonía con el medio ambiente, haciéndolos parte de su hogar. ¿Deportes al aire libre? También existen alternativas para que puedas liberar la energía acumulada.
Ahora, nace la pregunta. ¿Cuál es la mejor época para visita Machupicchu y sus alrededores? La respuesta sería durante la época seca. Y no te preocupes, que a continuación te daremos todas las pautas necesarias para que programes un viaje exitoso hacia la región sureña del Cusco, que guarda celosamente su joya mejor conocida como Machupicchu.
Evita las lluvias parcialmente
Lo primero que habría que recalcar es que, a diferencia de las cuatro estaciones que regularmente conocemos, en el Cusco se dividen las temporadas entre la época seca, que va desde abril hasta setiembre, y la lluviosa, que tiene lugar entre octubre y marzo.
Como bien es conocido, en Cusco conviven con climas extremos. Una intensa llovizna podría arruinar los planes que meticulosamente organizaste. Es por ello que la mejor época para asistir a Machupicchu va desde el cuarto al noveno mes del año.
Eso sí, durante la época seca igual existen días lluviosos (nadie puede descifrar a ciencia a cierta a la madre naturaleza), pero las probabilidades de que sean lluvias prolongadas o que puedan arruinar algún paseo son ínfimas.
Los meses con menor probabilidad de lluvias son los de mayo, junio y julio, que también coinciden con la temporada alta. Así que ya sabes: ve por tu calendario y empieza a separar las fechas que más se ajusten a tus días libres para que tus vacaciones sean inolvidables.
Cusco, un lugar lleno de atracciones
Es cierto que todo aquel turista que viaje hacia el Cusco, tiene que hacer una parada necesaria en Machupicchu. Pero, ¿qué hay en los alrededores? Mucha historia y aventura. Una de las actividades más realizadas entre los atractivos que te conectan con el Santuario Histórico, es tomar la ruta del Qhapaq Ñan, también conocida como Camino Inca.
Este acontecimiento es el ideal para los amantes de los deportes al aire libre como el senderismo. Para tomarlo, no necesitas ser un experto en la materia. Aunque, sí es recomendable estar en un estado de forma óptimo, ya que además de las largas caminatas (duran entre 2 a 4 días, dependiendo de qué tan experimentado eres en la práctica del trekking), tienes que lidiar con la altitud cusqueña (3399 m s. n. m., aproximadamente).
Al igual que acudir hacia Machupicchu, el Camino Inca tiene una fecha predilecta en la que es mejor asistir. Esta es durante los meses de abril y octubre. Aunque a diferencia del Santuario Histórico, para el Qhapaq Ñan existe un mes en el que, así lo desees, no puedes ingresar: es durante febrero, en el cual el Camino Inca está cerrado por lo peligroso que puede ser tomar este trayecto por las constantes y fuertes lluvias.
Si quieres seguir conectado con la historia milenaria del Cusco, existe un centro arqueológico de camino Machupicchu. Se trata de su ‘hermana sagrada’, Choquequirao, que fue una de las últimas ciudades habitadas por los incas. Esta ciudad llena de historia, catalogada como Patrimonio Cultural de la Nación, está ubicado en las colinas cercanas al nevado Salcantay, otro destino predilecto para los entusiastas del senderismo y alpinismo.
Fuentes: Camino a Machupicchu / Boleto Machupicchu / Denomades.com
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | TikTok
Notas Relacionadas
Machupicchu: guía completa para disfrutar al máximo tu viaje
Toma en cuenta esta serie de recomendaciones para una inolvidable experiencia.
5 datos que no conocías de Machupicchu, una de las 7 maravillas del m...
Este lugar ancestral esconde información muy interesante entre sus muros.
¡Vamos a Choquequirao, conocida como la ciudad hermana de Machupicchu...
No dejes de visitar este complejo arqueológico inca de gran belleza.