peru.travel
Perú es un país que posee maravillosos paisajes que forman parte de la impresionante belleza que lo caracteriza y lo convierten en unos de los destinos predilectos de turistas que vienen de todas partes del mundo a visitarlo y a conocer su milenaria cultura.
chinata
Además de Machupicchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno, existen otros lugares peruanos famosos como el cañón del Colca y Kuélap. Sin embargo, la tierra de los Inkas también cuenta con paisajes espectaculares que se han convertido en destinos imprescindibles como las cataratas y entre ellas se encuentran algunas de las más altas y valoradas del mundo.
A continuación, te presentamos las cataratas más representativas de Perú.
Catarata Yumbilla (895.4 metros)
Según World Waterfall Database, la segunda más alta de Perú y la quinta más alta del mundo, ubicada en el distrito de Cuispes, provincia de Bongará, en la región Amazonas. Esta catarata nace a 2723 m s. n. m., en la caverna San Francisco, y desciende en cuatro caídas alcanzando una longitud total de 895.4 metros.
Ubicada en Bongará, es la segunda más alta de Perú y la quinta del mundo. Crédito: Shutterstock.
El encantador sendero que nos lleva a ella es una ruta sencilla y segura, ideal para hacer trekking. El recorrido dura aproximadamente dos horas y media y el visitante quedará cautivado con los espectaculares paisajes a su alrededor. Además, podrá observar con deleite una gran variedad de árboles y flores, así como también diferentes especies propias de la región como el gallito de las rocas, colibríes y monos.
Catarata Gocta (771 metros)
También conocida como “La chorrera”, Gocta es la tercera catarata más alta de Perú. Con respecto a su longitud se encuentra en el puesto 18 a nivel mundial, según World Waterfall Database. Se ubica en las cercanías de los caseríos peruanos de Cocachimba y San Pablo, distrito de Valera, provincia de Bongará, departamento de Amazonas en el noreste del Perú.
Para llegar a ella se debe realizar una caminata de aproximadamente 2 horas y durante este recorrido se podrán apreciar un total de 22 caídas de agua, así como diversas especies de aves, mamíferos, plantas y árboles.
Al final del camino, no solo podrás observar la imponente caída de agua, sino que podrás tomar un refrescante baño en sus cálidas aguas.
La Amazonía peruana es el destino perfecto para encontrar las más hermosas caídas de agua con paisajes de ensueño y rodeadas de naturaleza en su máximo esplendor. Se trata de una experiencia que no puedes dejar pasar en tu visita a esta tierra milenaria, así que no lo dudes más y emprende el viaje a esta aventura inolvidable.
Catarata La Chinata (580 metros)
Su nombre significa “manantial que cae del cielo” y es la cuarta más alta del Perú. Esta catarata se encuentra ubicada en el distrito de San Carlos, provincia de Bongará, en la región Amazonas, sobre los 1300 m s. n. m. Su caída de agua se forma de la unión de varios riachuelos y llega a tener una temperatura de 20°C, aproximadamente.
Se deberá realizar una caminata de 9 kilómetros para llegar a ella, durante la cual se podrán observar paisajes maravillosos e inolvidables. Además, en el entorno geográfico de esta catarata, se puede encontrar una gran diversidad de flora como líquenes, musgos y helechos, pero lo que más destaca son las hermosas y coloridas orquídeas.
Todo este hábitat incomparable alberga una fauna rica en especies. Entre las que podemos mencionar colibríes, golondrinas, mariposas, venado, monos choro, osos de anteojos, entre otros.
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Notas Relacionadas
Conoce al Ekeko, símbolo de abundancia y prosperidad en Perú
Este personaje peculiar es venerado por familias enteras y negociantes.
Llamas: conoce sobre estos curiosos camélidos que habitan en los Ande...
El animal sagrado de los Inkas.
Aguaymanto: 6 recetas que puedes preparar con esta fruta de los Andes...
El tesoro dorado de los Inkas para el mundo.