En los límites de las regiones de Lima, Huánuco y Áncash se ubica uno de los tesoros paisajísticos más hermosos del mundo. Se trata de la Cordillera de Huayhuash, famosa por sus impresionantes circuitos de trekking donde a cada paso uno se siente como si tocara el cielo. Un regalo de la naturaleza lleno de auténticas maravillas entre nevados y lagunas que adquieren proporciones inmensas, e intensas. 

 

Aventura, adrenalina y admiración. El Callejón de Huayhuash produce un sinfín de emociones que hacen que su recorrido sea una experiencia insuperable. Atrévete a emprender esta exigente caminata y pon a prueba tu resistencia sobre los 5000 metros de altura. Alista tu mochila y prepárate a vivir algo digno de contarse.

 

 

La ruta a pie más hermosa de los Andes peruanos

 

Existen varias opciones de circuitos a lo largo de los 170 km de extensión de la cordillera. Algunos duran tan solo un par de días y no requieren una gran exigencia física, mientras que otros se llevan a cabo en 12 días y son aptos solo para alpinistas expertos. La manera más segura de realizar un tour es contratando un paquete turístico a través de una agencia de viajes. Esta alternativa por lo general incluye un guía, equipo de campamento, arrieros, entre otros servicios. De esta manera solo te dedicarás a caminar y a disfrutar del paisaje. 

 

Por otro lado, si eres un amante del trekking y tienes alma de explorador, existen rutas que puedes recorrer por tu cuenta. Sin embargo, te recomendamos contratar al menos un arriero y un par de asnos para que puedan ayudarte con el traslado del equipaje. Recuerda que no hay lugares para abastecerse de comida y provisiones hasta llegar al poblado de Huayllapa en el día 9 de los 12 de duración que tiene el trayecto. Durante el paseo podrás pernoctar en los diversos campamentos que se ubican en el camino y que cuentan con todos los servicios básicos. Generalmente están al lado de fuentes de agua que, recuerda, no son aptas para ser bebidas directamente, por lo que se recomienda hervirlas. 

 

Es importante tener en cuenta, además, que para realizar la ruta sin dificultades debes estar en óptimas condiciones físicas, tener experiencia en rutas de trekking y saber adaptarte a los repentinos cambios de temperatura y a la falta de oxígeno. Te sugerimos realizar caminatas cortas que te sirvan como proceso de aclimatación. Existen opciones que incluyen visitas a lagunas y miradores por encima de los 3000 metros de altura en las cercanías de Huaraz.

 

 

Para aquellos que solo desean estar unos pocos días, pueden realizar el recorrido de 4 días que incluye el ascenso al nevado Diablo Mudo (5350 m s. n. m.). En este trayecto podrás contemplar también otros picos glaciares como el Jahuacocha, el Solteracocha y el Rásac. Si dispones de dos o tres días más puedes visitar la localidad de Queropalca. Desde allí, tendrás la posibilidad de recorrer las famosas lagunas Carhuacocha, Mitucocha y Jahuacocha. 

 

El circuito clásico de 12 días es el más solicitado por los senderistas que tienen mayor experiencia. Se trata de una auténtica ruta que incluye los lugares más hermosos y recónditos como el valle de Cutatambo y las majestuosas montañas Siula Grande y Rondoy.

 

¿Qué debes llevar? 

 

Para que disfrutes al máximo esta experiencia, sigue estas recomendaciones: no olvides llevar ropa abrigadora, así como un impermeable ante el riesgo de posibles lluvias. Además, lleva un botiquín que reúna todo lo necesario para una eventual emergencia como broncodilatadores, pastillas para el soroche, hojas de coca, curitas, alcohol, entre otros. Si tienes pensado visitar las pequeñas comunidades que se sitúan a lo largo de la caminata, sería un gran gesto que les obsequies artículos de primera necesidad y víveres.

 

 

Fuentes: go2andes.com / huayhuash.com / seturismo.pe / Andina

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube

Notas Relacionadas