Uno de los lugares que definitivamente tienes que visitar en tu viaje a Iquitos es la Isla de los monos. Se trata de un centro de rescate ubicado a 30 km de Iquitos, donde lo único que se respira es vegetación y libertad. Aquí pasarás divertidos e inolvidables momentos en compañía de muchos monitos que viven temporalmente en este lugar. Un paraíso primate donde volverás a sentirte como un niño jugando y tomándote fotos con estos tiernos animalitos.

 

A diferencia de los zoológicos, este refugio tiene como finalidad la asistencia y cuidado de primates en estado de vulnerabilidad, para, una vez recuperados, ser reinsertados en su hábitat natural. Si eres un amante de los animales y deseas desempeñar un rol activo en la protección de la fauna silvestre, la Isla de los monos ofrece la posibilidad de realizar trabajos de voluntariado, teniendo como único requisito el deseo de ayudar.

 

A diferencia de los zoológicos, este refugio tiene como finalidad la asistencia y cuidado de primates.
Crédito: Carlos Ibarra / PromPerú.

 

Un refugio animal al aire libre

 

Este maravilloso lugar fue creado hace 20 años gracias a don Gilberto Guerra Reátegui, un generoso lugareño quien, ante el constante peligro del tráfico ilegal al que estaban expuestos los monos, tuvo la iniciativa de construir en su propiedad un albergue que les permita vivir en libertad y respirar tranquilidad.

 

Aníbal Flores, uno de los cuidadores, cuenta para el portal RPP que los primeros años sirvieron para adaptar las 450 hectáreas de la zona como hábitat natural para los monos. Se plantaron árboles para disponer de áreas verdes y se dio inicio al proceso de búsqueda y rescate. Durante los siguientes años, se empezó a poblar la isla con diversas especies de primates, entre los cuales actualmente es posible encontrar monos choro, tocón, leoncitos, titíes, maquisapas, araña y aulladores.

 

Para visitar el refugio, debes trasladarte del centro de la ciudad de Iquitos hasta el puerto de Nanay, punto de encuentro de botes deslizadores, llamados localmente peque peques, que se desplazan a distintos puntos del río Amazonas. Desde allí, debes embarcarte con dirección a la isla. Durante el trayecto, de 30 minutos de duración, es posible observar delfines rosados y guacamayos, que son parte del atractivo de la excursión. Al desembarcar en la isla, deberás pagar un boleto de ingreso cuyo costo es de 30 soles para extranjeros y 20 soles para nacionales.

 

El dinero recaudado es invertido en alimentos, vitaminas, medicinas -para los monos- y manutención del albergue.

 

Este maravilloso lugar fue creado hace 20 años gracias a don Gilberto Guerra Reátegui. Crédito: Carlos Ibarra / PromPerú.

 

Afecto mutuo

 

Una vez dentro, el personal te recibirá con mucha amabilidad. Un guía se encargará de llevarte hacia el bosque donde pasan el día los monitos para que interactúes con ellos. No te asustes si de un momento a otro empiezan a treparse encima de ti. Eso significa que están cómodos contigo y que la diversión ha comenzado. Juega con ellos, acarícialos, tómate fotos y, sobre todo, dales mucho amor.

 

Te recomendamos no llevar objetos como lentes, collares, aretes, vinchas o ganchos para el cabello, ya que los monitos son muy hiperactivos y les gusta entretenerse con tus pertenencias. Solo ten a la mano cámara y celular. Por otro lado, no está permitido alimentarlos debido a que poseen una dieta especial a base de semillas, frutas y vitaminas.

 

Si te encuentras en Iquitos, no dudes en visitar la Isla de los monos, donde pasarás un momento especial con estos encantadores animalitos que encuentran una segunda oportunidad para irse con una familia de su especie brincando por el bosque y siendo felices nuevamente.

 

 

Fuentes: RPP / AméricaTV / Wapa 

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube