peru.travel
El Perú es un país que se caracteriza no solo por su belleza paisajística y destacada gastronomía, sino también por brindar al mundo diversos alimentos ricos en sabor y con un alto contenido nutricional.
El maíz es uno de estos insumos, cuya variedad va desde el sabor, color y textura. Su versatilidad y valor nutricional lo hace uno de los productos más solicitados en el mundo, pues es el insumo principal para diversos platillos.
A continuación, te mostramos algunas de estas variedades y las recetas que puedes preparar con las mismas:
Maíz morado
De origen peruano, este superfood destaca por su alto contenido en antocianina lo que convierte al maíz morado en un excelente antioxidante natural, previniendo el envejecimiento celular. Además, es rico en minerales como calcio, fósforo y hierro, siendo este último importante para combatir la anemia, ya que incrementa los niveles de hemoglobina en la sangre.
Una deliciosa forma de consumirlo es en la mazamorra morada, la cual destaca por su dulce sabor y por ser uno de los postres más representativos de la gastronomía peruana. Para su preparación, además del maíz morado, se necesita chuño, azúcar, membrillo, manzana y guindones. Lo primero es cocer el maíz y colar el líquido para proceder a regresarlo al fuego y agregar los ingredientes restantes, a excepción del chuño que se debe incorporar diluido en agua fría.
Desde hace algunos años, este superfood peruano está teniendo más presencia en diversos platillos como pasteles, humitas, tamales y alfajores. En cuanto a las bebidas, destaca la refrescante chicha morada y su innovadora versión con pisco denominada chicha sour.
Choclo
Es probablemente la versión del maíz más conocida y usada. Destaca por tener una antigüedad superior a los 10 mil años y por ser el alimento de mayor producción en el mundo, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El pelo del choclo cuenta propiedades antisépticas y diuréticas. Se suele consumir en bebidas, pues contribuye a reducir la inflamación, la retención de líquidos, atenuar la irritación y disminuir el crecimiento bacteriano.
Una de las formas más comunes de consumir este producto es de manera directa, solo es necesario cocinarlo por unos minutos. Se puede acompañar con alguna salsa o comida. Además, sirve de acompañamiento de comidas como el cebiche o en la tradicional y milenaria Pachamanca.
En cuanto a recetas que lo tienen como ingrediente principal, se puede destacar el pepián. Aquí se desgrana el choclo y se licúa. Este contenido se vierte en una olla donde previamente se hizo un sofrito con ajo y cebolla. Seguidamente, se agrega los ajíes amarillo y panca y caldo de pollo hasta cubrir el choclo. Se sirve acompañado de arroz y guiso o alguna fritura.
Cancha serrana
Conocida también como maíz tostado, es una excelente aperitivo y guarnición para platos como el cebiche, chanfainita, chicharrones, caldo de gallina y diversos guisos y sopas de los Andes peruanos.
La cancha ayuda a tener una correcta digestión gracias a su contenido en almidón y fibra. Además, cuenta con vitaminas A y C y minerales como calcio y hierro. Este alimento ayuda en la formación en glóbulos rojos, debido a ser rico en complejo B.
Su preparación es bastante sencilla y rápida, ya que se puede consumir frito o tostado. Lo primero es calentar aceite en una sartén u olla. Freír hasta que se obtenga el tostado deseado. Se agrega sal y se puede consumir directamente o como acompañamiento.
La gastronomía en Perú goza de insumos ricos en historia, sabor y nutrientes. Viajar a este país es también una forma de descubrir más sobre su cultura culinaria y, sobre todo, darse un gusto con sus platos típicos e insumos, como el maíz.
Fuentes: peru.info/ IPerú/ CDN/ TV Perú/ agraria.pe
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Notas Relacionadas
Huacachina: un oasis en el medio del desierto
Rodeada de un inmenso desierto y enormes dunas, la Laguna de Huacachina...
Lima, una ciudad llena de curiosidades
Cuando los conquistadores españoles dirigidos por Francisco Pizarro...
De Arequipa para el mundo: conoce los 5 platos típicos de la 'Ciudad ...
Esta región ofrece platos de una excelente calidad y especialidad culinaria...