¿Te imaginas realizar todo tipo de deportes extremos en uno de los destinos más visitados del Perú? El lago Titicaca, ubicado en el sur del país, no solo reúne una gran variedad de atractivos turísticos, sino que también es el lugar ideal para la práctica de actividades que te llevarán al límite y pondrán a prueba tu valentía. 

 

Las alternativas son múltiples y varían de acuerdo al escenario. Puedes elegir entre una aventura por tierra -tanto a pie como en bicicleta-, sumergirte en el mundo marino y descubrir sus tesoros a través del buceo o sentir la adrenalina de volar por el cielo atado a una lancha que va a toda velocidad. El lago Titicaca es también un destino que hará que tu estadía se convierta en un cúmulo de emociones. 

 

Kayak


Este deporte se ha convertido en una muy buena opción para los que desean navegar el Titicaca de una manera distinta. Se trata de una actividad que no conlleva ningún tipo de riesgo debido al tranquilo oleaje que se presenta siempre. Durante la experiencia, observarás las especies de flora y fauna locales, además del impresionante paisaje andino que rodea el extenso mar. 

 

El recorrido incluye visitas a las islas flotantes de Uros, donde compartirás experiencias con la comunidad aymara que habita el lugar desde tiempos ancestrales. Conocerás más sobre su estilo de vida y sus labores diarias dedicadas a la pesca artesanal y a la textilería. Asimismo, descubrirás la Isla Esteves, que ofrecen desde sus más altos parajes, las mejores visitas de todo el paisaje andino. 

 

Este deporte se ha convertido en una muy buena opción para los que desean navegar el Titicaca.
Crédito: Fernando López / PromPerú.

 

Buceo  


Si eres un amante del mundo marino, las profundidades del lago Titicaca esconden un sinfín de especies, entre los que destacan los peces Boga y Umanto, considerados en peligro de extinción. Por otro lado, si te interesa la arqueología, podrás también observar la gran cantidad de vestigios incas que yacen sobre el fondo del mar pertenecientes a la cultura Tiahuanaco. Según estudios realizados por expertos, se han encontrado objetos como quemadores de incienso de cerámica, evidencia de llamas sacrificadas y ornamentos hechos de oro y piedras preciosas. 

 

Si eres un amante del mundo marino, las profundidades del lago Titicaca esconden un sinfín de especies.
Crédito: PromPerú.

 

Ciclismo 


Las costas del Titicaca también son lugar de una serie de rutas que son aprovechadas por los amantes de la bicicleta. En un recorrido rápido de dos horas puedes disfrutar de hermosos paisajes, lugares arqueológicos, diversas especies de flora y fauna, además de comunidades locales. Entre las más populares están la que va desde los campos de Ccopamaya hasta el Templo de la fertilidad de Chuchuito y también la que inicia en la localidad de Capachica y concluye en el pueblo de Pusi. 

 

Las costas del Titicaca también son lugar de una serie de rutas que son aprovechadas por los amantes de la bicicleta.
Crédito: Miguel Mejía / PromPerú.

 

Parascending 


Se trata una modalidad de parapente que viene ganando adeptos en todo el mundo. Consiste en una combinación de vuelo en paracaídas con una travesía a bordo de una lancha a motor, donde una o varias personas sujetadas a unas cuerdas son remolcadas. 

 

La alta velocidad que llega a alcanzar la embarcación produce, incluso, la elevación del paracaídas haciéndolo volar por encima del agua. Sin duda, una desafiante experiencia no apta para cualquiera.

 

 

Fuentes: Cuscoperu / 15 minutos / Perurail / RPP / Andenespuno 

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube