peru.travel
Si eres de los que disfruta ejercitarse físicamente al aire libre, el Valle Sagrado de los Incas, en Cusco, es el lugar ideal para practicar toda clase de deportes, siempre rodeado de un impresionante entorno natural y hermosos paisajes andinos.
Ubicado a 35 km de la ciudad, este destino ofrece una enorme variedad de alternativas. Desde el rafting y el puenting, pasando por el ciclismo de montaña y el canopy, el Valle Sagrado se ha convertido en uno de los mejores sitios en la región para realizar deportes de aventura. A continuación, te invitamos a conocer qué actividades puedes practicar en este encantador destino cusqueño.
Rafting
Este deporte es practicado en el río Urubamba todo el año. La dificultad se encuentra en el cauce de sus aguas que varía según las lluvias. La salida para realizar el descenso, comienza temprano en la mañana y requiere llevar el equipo necesario como chaleco salvavidas, casco, remos, entre otros.
Ollantaytambo y Chilca son consideradas zonas con una dificultad media, motivo por el cual son las más visitadas por los turistas. Si buscas algo más extremo, puedes realizar rafting en los ríos Apurímac y Tambopata.
Este deporte es practicado en el río Urubamba todo el año. Crédito: Miguel Mejía / PromPerú.
Canopy
Se trata de uno de los deportes más practicados en el valle, ya que te ofrece la oportunidad de disfrutar un momento lleno de adrenalina. Todo comienzo con un ascenso por un acantilado a través de manijas metálicas.
Una vez arriba, y con el arnés puesto, descenderás a través de cables que varían de acuerdo a la distancia -algunos llegan hasta los 700 metros de longitud -. Completa esta experiencia pasando una noche en una cápsula de vidrio suspendida sobre el acantilado.
Ciclismo de montaña
Si eres amante de las dos ruedas, el Valle Sagrado ofrece un gran número de rutas donde conocerás pueblos y localidades a cada momento. Una de las más frecuentadas por los deportistas es la que se inicia en el pueblo de Maras con dirección a las ruinas de Moray y que culmina en la cervecería local de Pachar. Eso sí, se recomienda aclimatarse previamente para evitar el mal de altura y cualquier tipo de inconveniente.
Si eres amante de las dos ruedas, el Valle Sagrado ofrece un gran número de rutas. Crédito: Brianna Madia.
Bungee Jumping
Es otro de los deportes más extremos que se practican en este destino. Se trata de dar un salto al vacío a más de 100 metros de altura, atado por cuerdas y asegurado por un equipo de protección; una actividad solo apta para los más avezados.
Una vez que se inicia el conteo regresivo, no hay marcha atrás. Solo te quedará vivir el momento y disfrutar los segundos que estarás suspendido por los aires, como si se estuvieras volando. Si duda, una sensación indescriptible.
Trekking
No cabe duda de que una de las mejores maneras de conocer los encantos del Valle Sagrado es a través del senderismo. Existen diversas alternativas de caminatas de dos hasta cuatro días, que incluyen visitas a pequeñas localidades, así como también hermosas lagunas de color turquesa, complejos arqueológicos incas y lugares con las más increíbles vistas de los nevados andinos.
Una de las mejores maneras de conocer los encantos del Valle Sagrado es a través del senderismo. Crédito: Shutterstock.
Fuentes: Boleto Machu Picchu / Cusco Peru / Modus
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | TikTok
Notas Relacionadas
Descubre Chinchero, el pueblo más pintoresco del Valle Sagrado
No dejes de visitar este hermoso destino en tu recorrido por el Cusco.
¿Cuáles son las mejores rutas de trekking para llegar a Machupicchu?
Una forma increíble de visitar la ciudadela inca es a través de sus caminos.
¿Trekking hacia Machupicchu? 5 consejos para aumentar tu resistencia ...
Prepárate para realizar una de las rutas más famosas del mundo.