peru.travel
Visitar Perú es vivir una experiencia inolvidable. Cada uno de sus rincones, cada una de sus comidas y cada especie de su variada biodiversidad tiene una historia que contar. Una historia llena de misticismo, tradición y encanto.
Todos aquellos que pisan suelo peruano regresan a su hogar siendo otra persona, pues el sentimiento Perú se queda para siempre en sus corazones y muchas veces este sentimiento puede convertirse en algo tangible como un souvenir.
A continuación, te contamos acerca de los souvenirs peruanos más emblemáticos que podrás llevar contigo.
Torito de Pucará
Esta pieza de cerámica tiene su origen en Puno y es una de las manifestaciones culturales más significativas de Perú. Representa la unión, la abundancia y la fertilidad en el hogar y en los cultivos. Los ojos del toro simbolizan la autoobservación y la precaución con la que se debe conducir el ser humano en el mundo que lo rodea. Las formas de espirales que aparecen en su cuerpo son los giros de la vida.
En Puno y muchas otras partes de los Andes peruanos, se tiene por costumbre colocar dos toritos juntos sobre los techos de las viviendas como símbolo de protección. Esto tiene relación con la dualidad andina que busca siempre la paridad de energías para poder llegar al equilibrio. En otras partes del país, se colocan dentro de las casas a modo de adorno, pero conservando siempre la creencia de todo lo que representa.
Retablo ayacuchano
Tal como su nombre lo indica, este Patrimonio Cultural del Perú tiene su origen en la región de Ayacucho. Se trata de una de las mayores expresiones del arte peruano y una antigua tradición andina que se mantiene vigente hasta la actualidad.
Si bien su origen se remonta a la época de la Colonia con la llegada de los españoles, fueron los artesanos ayacuchanos quienes, siguiendo técnicas de modelado y escultura, adaptaron esta herencia cultural a sus propias costumbres.
Se trata de coloridas cajas rectangulares de diversos tamaños hechas de madera, con dos puertas que van unidas a la base por unas tiras de cuero. En el interior se componen diferentes escenas (religiosas, costumbristas o cotidianas) trabajadas con gran minuciosidad y destreza. Hoy en día, es posible encontrarlos a la venta en diversas partes del país.
Chullo
Conocido en quechua como ch’ullu, se trata de un gorro con orejeras tejido en lana de alpaca, oveja u otros animales, con diseños y motivos andinos. Esta prenda ha estado presente en la vida del hombre desde épocas prehispánicas.
Antiguamente, sus diseños servían para reconocer el rango, la clase social e incluso la etnia a la que pertenecían quienes la portaban.
En la actualidad, su uso se ha internacionalizado y muestra de ello es que los diseñadores más famosos del mundo lo han incluido en sus colecciones, tal como lo hizo la prestigiosa marca Dior en 2002.
Prendas confeccionadas con fibra de alpaca
La alta calidad de las prendas con fibra de alpaca peruana es innegable y son recuerdos que durarán mucho tiempo. La riqueza cultural de Perú queda plasmada en la versatilidad, exclusividad y en el diseño de estas prendas.
Con la fibra de alpaca se confeccionan chompas, sombreros, bufandas, mantas, guantes, entre otros. Tiene una textura ligera, suave, y es hipoalergénica, es decir, no produce escozor ni irrita la piel.
Existen también las prendas hechas de alpaca bebé, es decir, la lana del primer afeitado, por lo tanto, son aún más suaves y cálidas.
Si visitas Perú, no dejes de llevarte un souvenir a tu hogar para que recuerdes por siempre uno de los mejores viajes de tu vida.
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Notas Relacionadas

Arte textil peruano, legado cultural con más de 3 mil años de antigüe...
Descubre la gran historia de este patrimonio reconocido a nivel mundial.

Descubre el arte textil de Taquile, Patrimonio Inmaterial de la Human...
Vive una gran experiencia en esta isla del Titicaca y déjate conquistar.

Arte y tradición de los Shipibo-Konibo, una comunidad de la Amazonía ...
Conoce más sobre esta cultura ancestral, famosa por sus coloridas artesanías.