peru.travel
Una de las rutas más famosas para hacer trekking en el mundo es el Camino Inca, también conocido como Qhapaq Ñan, donde los fanáticos del senderismo se ponen a prueba para salir victoriosos de esta travesía. ¿La recompensa? Nada menos que llegar y presenciar el Santuario Histórico de Machupicchu desde una vista privilegiada.
Existen dos tipos de excursión para realizar el Camino Inca. Una de dos días y otra de cuatro. Esta última es para las personas con experiencia en senderismo. Si no te sientes preparado para realizar esta aventura, pero tienes la idea de materializar este viaje en algún momento, no te preocupes, aquí te enseñaremos cómo aumentar tu resistencia física para que te animes a recorrer la antigua ruta de caminos del Imperio Inca.
Ve aclimatándote
La principal tarea será la de caminar, por lo menos, una hora diaria. Así, mejorarás tu resistencia al andar, ya que el trekking hacia Machupicchu harás un gran desgaste físico (un promedio de 6 a 7 horas de caminata diarias). Como recomendación, camina por distintos tipos de superficie y de preferencia que estos estén cuesta arriba. Esta será la forma más real de ir aclimatándote a esta gran experiencia.
Equípate con anticipación
Una recomendación clave es la de conseguir todo el equipo necesario (mochila para senderismo, ropa y calzado específico, kit de primeros auxilios, botellas de agua, entre otros) y utilizarlo mientras practicas tus caminatas diarias. Sí, así como lo lees: como tu equipamiento para realizar esta gran caminata aumentará algunos kilogramos a tu peso regular, será un buen termómetro para que vayas acostumbrándote a utilizar todo este peso extra.
Fortalece tus piernas
Al realizar caminatas diarias, empezarás a fortalecer tus piernas. Pero son necesarios otros ejercicios para darle la consistencia y resistencia necesaria a tus músculos. ¿Qué otros puedes realizar para fortalecer tus piernas? Correr, subir escaleras, realizar sentadillas o zancadas son otras actividades físicas para darle fuerza a tu principal aliado en la larga caminata que te espera.
Una buena alimentación es clave
Será necesario que lleves una dieta balanceada como preparación para realizar el Camino Inca, ya que es preferible estar en el mejor estado de forma posible. Para mayor información, consulta con un nutricionista para que te pueda dar las pautas necesarias de lo que tu organismo necesita. Evita fumar y consumir alimentos poco saludables y verás cómo mejorará tu respiración. La buena hidratación también es clave para afrontar este proceso.
Reposa y consulte a su médico
Por lo menos, una semana antes de tomar el Camino del Inca, bájale el ritmo a tu rutina de ejercicios, así llegarás descansado para una experiencia extenuante. Además, evitarás recrudecer alguna pequeña lesión que tengas. Por eso, también es importante visitar a un médico antes de tomar esta ruta. Un chequeo general no está demás, para descartar alguna enfermedad o molestia que pueda ser contraproducente para la realización de esta aventura. ¡Cree en ti, tienes lo necesario para lograrlo!
Fuentes: machupicchu-tours-peru.com / Camino Inca
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Notas Relacionadas
¿Cuáles son las mejores rutas de trekking para llegar a Machupicchu?
Una forma increíble de visitar la ciudadela inca es a través de sus caminos.
5 destinos peruanos perfectos para hacer trekking
Saca a relucir tu espíritu aventurero y anímate a recorrer alucinantes rutas.
Ollantaytambo: una joya arquitectónica camino a Machu Picchu
Descubre la fortaleza o centro ceremonial inca que impresiona por su perfección.