peru.travel
La chonguinada de Junín, la chunguinada cerreña y la danza Qanchis de Ayavirí fueron reconocidas por su historia, simbolismo y tradición.
El Ministerio de Cultura del Perú declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Chonguinada del departamento de Junín y la chunguinada del departamento de Pasco, ambos destinos ubicados en los Andes peruanos, en el centro de Perú, por “dar testimonio de la memoria histórica de la sociedad de la sierra central, particularmente de los tiempos coloniales y, a la vez, manifestación de una concepción ordenada del espacio social andino, constituyendo en tal sentido una expresión visual, dancística y musical de gran riqueza simbólica, y erigiéndose como vehículo de identidad en todas las provincias y distritos en los que se representa”.
La chonguinada es una danza de los Andes peruanos, representativa de los destinos de Junín y Pasco. ©PROMPERÚ
La chonguinada es una danza de carácter humorístico que representa los bailes de salón que trajeron los españoles, como la contradanza, la chacona, la pavana, la sardana o la gallarda, imitados con pasos elegantes y llevado a cabo por personajes caracterizados por una vestimenta altamente decorada, en referencia a la aristocracia española del siglo XVIII.
La chonguinada es una de las danzas más atrayentes por la elegancia de su vestuario y colorido. ©PROMPERÚ
Por otro lado, la misma entidad declaro como Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Qanchis de Ayavirí, del departamento de Puno, ubicado en el sur de los Andes peruanos, por “entrelazar aspectos como la representación de la etnia Qanchis, fundadora mítica del Cusco; el culto mariano a la Virgen de la Candelaria, de gran importancia en el altiplano andino; así como el complejo ritual k''intuska y la representación teatralizada de las actividades de siembra, cosecha y carnaval; tratándose en ese sentido de una expresion que resume algunos de los motivos centrales de la memoria, historia y tradición de Ayaviri.”
Danza Qanchis del distrito de Ayavirí, en Puno. ©Municipalidad Provincial de Melgar
Fuente: PROMPERÚ.
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | TikTok
Noticias relacionadas
Se inaugura nueva oficina
IPERÚ de asistencia al
turista en Huancayo...
IPERÚ, servicio oficial de
información y asistencia
gratuita al turista, amplia red... ...
Perú finaliza exitosa
participación recibiendo
galardón al mejor diseño ... ...
Ceremonia de premios y
reconocimientos realizados en
Expo 2020 Dubái recompens... ...
PROMPERÚ informa:
Amigo viajero, la salud es
primero...
El Gobierno Peruano ha
tomado estas medidas para
luchar contra el COVID-19. ...