peru.travel
Una vez más, Perú está en los ojos del mundo entero. Esta vez, no es para resaltar los diversos e incontables destinos que uno tendría que visitar, por lo menos, una vez en su vida. Ni tampoco para recibir elogios por la destacada gastronomía. Sucede que la prestigiosa editora de historietas DC Comics, incluyó a Perú dentro de los escenarios de una aventura de su personaje femenino más famoso: la Mujer Maravilla.
Diana Prince, el alter ego de la Mujer Maravilla, es una princesa guerrera de las Amazonas, un pueblo ficticio inspirado en la mitología griega. En la historia, la superheroína creada por William Moulton Marston es parte de un proyecto de extracción arqueológica en el Perú, en la que se encuentra la tumba de Ayar Cachi, el Dios Inca de los Temblores. Todo iba en orden hasta que Cheetah, una de las archirrivales de la heroína nacida en la isla de Temiscira, aparece en escena.
La malvada villana que tiene el aspecto de un guepardo intenta robar los tesoros de la cámara funeraria de Ayar Cachi, quien, según la historia de los antiguos quechuas, fue uno de los hermanos de Manco Cápac y Mama Ocllo enviados por el Dios Huiracocha para fundar el Imperio Inca. Si te interesó la trama, puedes adquirir el ejemplar en el siguiente enlace.
Captura del cómic Wonder Woman: Agent of Peace #8. Crédito: Read comics online.
Perú digitalizado
La historia, con el nombre original de Wonder Woman: Agent of Peace #8 (Mujer Maravilla: Agente de Paz #8), es parte de la saga DC Comics Digital First, una extensión de la editorial de cómics que es exclusiva para la versión digital. En abril de este año, DC Comics anunció una serie de historietas con sus personajes más memorables, entre los que, además de la Mujer Maravilla, destacan Superman, Batman, Aquaman y Flash, entre otros.
El guion de la historieta en la que Perú es uno de los escenarios principales, fue escrito por Louise Simonson y adaptado por Janice Chiang, quienes tienen más de 30 años en la industria de los cómics. Paul Pelletier se encargó de los dibujos y Norm Rapmund y Adriano Lucas vieron el aspecto de pintado y colores.
Machu Picchu a color
Como dato extra, Machu Picchu apareció por lo menos en dos oportunidades en las historietas de superhéroes. En febrero de este año, en el cómic Superman Hero #01, Superman acepta su identidad (Clark Kent) en las ruinas cusqueñas. Además, en julio de 2018, el escritor y dibujante peruano Diego Olórtegui retrató a la Capitana Marvel también en las ruinas de Machu Picchu (Capitana Marvel: Infinity Countdown), pero esta vez para la editorial Marvel.
Fuentes: DC Comics / Comic Watch / La República / El Comercio
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Noticias relacionadas
La comida peruana volverá a
lucirse en la pantalla...
Netflix estrena “Street Food
Latinoamérica”, una serie para
chuparse los dedos....
Cusco es la ciudad preferida de
Centro y Sudamérica por tercer
año consecutivo...
Revista Travel and Leisure reconoce
a Cusco en los World Best Awards
2020. Lima es considerada en el pu... ...
Cebiche peruano fue elegido
como el platillo más popular de
Sudamérica...
Un total de 21 platos de nuestro país
integran el ranking del afamado
portal gastronómico Taste Atlas, qu... ...