peru.travel
Escrito por:

peru.travel

miércoles, 15 de julio de 2020

Protagonizada por Zac Efron, la serie promueve el uso responsable de la energía.

La prestigiosa plataforma de streaming Netflix acaba de estrenar un documental en el que el Perú ocupa un lugar importante. Se trata de “Down to Earth with Zac Efron”, una serie en la que el protagonista de “Baywatch” recorre junto al experto en bienestar Darin Olien distintos lugares del mundo, como Francia, Puerto Rico, Londres, Islandia, Costa Rica, Italia y Perú en busca de un cambio de mentalidad acerca de cómo debemos usar la energía y aprovechar los recursos naturales.

 

“Estamos viajando alrededor del mundo en busca de nuevas perspectivas para ciertos problemas muy antiguos. Comida, agua y energía son esenciales para la vida moderna”, dice la estrella de Hollywood en el tráiler que salió el pasado 26 de junio y que ya superó el millón 700 mil visitas.

Con un total de 8 episodios, esta primera entrega del programa está disponible en la famosa plataforma desde el 10 de julio y llega en un momento ideal en que los peruanos ya empiezan a celebrar el aniversario 199 de su independencia.

Una aventura sudamericana

Son dos las ciudades peruanas elegidas para la aventura: Lima (la capital) e Iquitos (capital de la Amazonía peruana).

Como es sabido, Lima acaba de ser considerada en el puesto 8 de la lista de mejores ciudades de Centroamérica y América del Sur en los World Best Awards 2020, organizado por la revista Travel and Leisure. Dentro de sus principales atractivos, la organización destacó la gastronomía local como principal patrimonio.

Aquí, Zac y Darin recorren el Centro Internacional de la Papa, el mundialmente reconocido Restaurante Central del chef Virgilio Martínez, el mercado de Surquillo, entre otros lugares.

Por su parte, Iquitos es el lugar donde se forma el tramo definitivo del río Amazonas. Su riqueza natural, biodiversidad y gastronomía son extraordinarias, además del calor de su gente. Los conductores del programa viajaron por este río, considerado el más caudaloso del mundo, recolectaron plantas y frutas y conversaron sobre el uso terapéutico de la ayahuasca (un poderoso alucinógeno ancestral con propiedades curativas).

El episodio 5 está dedicado a la capital peruana, mientras que la aventura amazónica cierra el programa en el episodio número 8. Son las únicas dos ciudades sudamericanas elegidas para esta entrega del programa.

Perú: un destino elegido

No es la primera vez que Netflix elige al Perú como destino para sus grandes producciones. En 2017, el cineasta uruguayo Luis Ara se internó en la tierra de los Incas para captar toda su belleza y riqueza natural en “Perú, tesoro escondido”. Ese mismo año, Netflix estrenó “Pacificum. El retorno al océano”, ambientado en mares peruanos.

 

Por su parte, National Geographic estrenó hace unos años un especial denominado “Celebremos Perú”. La serie de diez documentales difundió para toda Latinoamérica el legado de culturas ancestrales como Chavín, Incas, Moches y Matsiguenkas.

¡No te pierdas “Down to Earth”, el documental que revalora el Perú!

Fuentes: imdb, blog.redbus.pe

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube

Noticias relacionadas