PeruTravel
Escrito por:

peru.travel

viernes, 18 de noviembre de 2016

Mistura, la feria gastronómica Internacional de Lima se celebra anualmente durante el mes de Setiembre. Este importante evento genera turismo captando la atención de visitantes, dentro y fuera del Perú, a través de la exquisita y reconocida comida peruana.

La edición 2016 tuvo el gran desafío de superar las marcas de la última feria y, sobre todo, mantenerse vigente. Los resultados fueron positivos, según los datos de Apega, se logró obtener un incremento del 1% en asistencias en comparación al 2015.

Para incentivar las visitas, la feria Mistura resaltó todas sus novedades que combinaron creatividad con mucha personalidad regional. Se instaló un espacio exclusivo para la participación de charlas y clases magistrales con destacados chefs, con el objetivo de mostrar un plato atractivo por cada región, como el pastel de Pachía de Tacna, el ceviche altoandino de trucha de Puno y los cócteles a base de Shacta de Huánuco.

Otro espacio que llamó mucho la atención fue el stand denominado Cuyassik Park de Cusco, Calca, Lamay y el Valle Sagrado de los Incas. Su propuesta de diseño combinó un escenario Inca con elementos de la conocida película Jurásica, lo que atrajo al público tanto en el evento como en las redes sociales, dando como resultado un éxito rotundo con la oferta de Cuyes al palo.

En novedades internacionales estuvo el país invitado de este año: México, su cocina viene destacando en los últimos años y esta vez contó con pabellón propio para exhibir lo mejor de sus platos. El país de los tacos trajo a emblemáticos embajadores de su cocina como Javier Plascencia, referente de su comida en los Estados Unido; Guillermo Gonzáles Beritáin, uno de los chefs más influyentes de su país y Emilio Macías, quien trabajo por varios años en las cocinas de Astrid y Gastón.

También tuvieron un brillo especial los cocineros internacionales de India y República Dominicana que participaron por primera vez en Mistura.