peru.travel
Escrito por:

peru.travel

jueves, 2 de diciembre de 2021

Una momia preínca de entre 1200 a 800 años de antigüedad fue encontrada en el Perú. Este hallazgo causó interés entre arqueólogos y otros especialistas de la materia, ya que los restos que fueron descubiertos estaban atados con una soguilla, algo nunca antes visto entre otras momias encontradas.

Diversos investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) estaban realizando sus labores en el sitio arqueológico Cajamarquilla, ubicado en el distrito de Chosica, en Lima, cuando descubrieron la momia junto con un conjunto de restos y objetos. Tras la excavación completa del cuerpo inerte, descifraron que podría tratarse de una persona de sexo masculino y que, al momento de su muerte, tendría entre 18 a 22 años.

Otra característica que llama la atención es que este hombre tenía las manos sobre la cara, cubriendo totalmente su rostro. Según los investigadores encargados de la zona, esta es una costumbre funeraria de la zona sur del Perú.

Cajamarquilla, ubicada a unos 25 kilómetros del centro de Lima, fue un importante centro comercial, administrativo, doméstico y residencial durante el desarrollo de las culturas Lima e Ychsma. En las inmediaciones de los vestigios de esta ciudad de barro, se realizaron diversas excavaciones que tuvieron como resultado el hallazgo de la momia que paralizó la escena arqueológica y cultural en el Perú.

 

Una momia preinca de entre 1200 a 800 años de antigüedad fue encontrada en el Perú. Crédito: UNMSM.


No es el único hallazgo

La momia estaba ubicada dentro de una cámara funeraria. Esta tenía unos tres metros de largo y una profundidad de 1.40 metros. Además del hombre fenecido, también se encontraron los restos de un cuy andino, lo que creen que es un perro, residuos de maíz y otros vegetales.

“Hemos logrado el descubrimiento de una momia que se encontraba ubicada al interior de una estructura funeraria de forma cónica subterránea. Al ver las características se trataba de una momia que se encontraba amarrada con soguillas. Esta característica es peculiar y única dentro de este contexto funerario”, comentó Pieter Van Dalen, arqueólogo responsable del proyecto Cajamarquilla, a la agencia AFP.

Según los investigadores de la UNMSM, Cajamarquilla fue construida en el año 200 a. C. y habitada hasta el año 1500, aproximadamente. Durante su apogeo, fue una ciudad muy próspera en la que de 10 a 20 mil personas contribuyeron para el desarrollo de sus calles, cercados y templos.

 

El dato

Cajamarquilla es uno de los complejos arqueológicos más grandes de Lima, la capital del Perú. En total, está compuesta por 167 hectáreas.

Fuentes: CNN / Andina

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | TikTok

Noticias relacionadas