peru.travel
Perú recuperó una valiosa pieza inca perteneciente a su Patrimonio Cultural. Se trata de una escultura ceremonial conocida como “conopa” –tallada en madera- con más de más de 500 años de antigüedad que representa a dos camélidos (llamas) en acto de apareamiento.
El objeto que pertenece al periodo histórico Horizonte Tardío (1440 d. C. – 1532) -tiempo de preponderancia del Imperio Incaico o Tahuantisuyo-, fue devuelto por el representante de la Oficina para las Artes de Australia al embajador peruano Miguel Palomino de La Gala.
El diplomático peruano, sin duda, agradeció la cooperación que Australia realiza con nuestro país, para la recuperación de los distintos bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural del Perú que se encuentran en este país oceánico.
Atractivos que deslumbran en la actualidad
Considerado el dominio más importante del territorio americano –debido a su extensión y riqueza-. Su capital fue Cusco, la que actualmente alberga las diversas y majestuosas construcciones que hicieron los incas durante su imperio y que –en muchos casos- conservan su estado original.
Caminar por el Cusco es conocer y revivir la historia incaica. Ejemplo de ello es el Coricancha, el principal templo inca. Ubicado en el centro histórico, fue centro de adoración y culto a Inti, el dios Sol, y a otras máximas deidades. Actualmente, sobre sus cimientos se levanta el convento de Santo Domingo.
Ubicado lejos del centro histórico y siendo – sin duda- el atractivo más importante del Cusco y del Perú, está el Santuario Histórico de Machupicchu, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Situado a 2430 m s. n. m., es conocido como "La ciudad perdida de los incas".
En total, existen alrededor de 196 puntos turísticos dentro de la ciudadela entre complejos arqueológicos, plazas, templos, fuentes de agua, monumentos y residencias; todos entrelazados entre sí. Además, esta maravilla del mundo moderno cuenta con más de 30 mil hectáreas en las que existen áreas boscosas, montañas escarpadas, picos y nevados.
Otros importantes lugares que dejó el Imperio Incaico para deleite de los turistas son Sacsayhuamán, Tambomachay, Ollantaytambo, Pisac, Moray, Choquequirao, entre otros.
El dato
En los próximos días se realizará el retorno de este bien cultural al Perú, el mismo que será recibido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y, posteriormente, entregado al Ministerio de Cultura.
Fuente: Ministerio de Cultura
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | TikTok
Noticias relacionadas
Cusco es considerado un
destino ideal en el mundo
para celebrar la Navidad...
La mención fue realizada por
la prestigiosa revista Condé
Nast Traveler....
Tren hacia Machupicchu es
considerado entre los más
asombrosos del mundo...
El trayecto fue destacado en el
libro Rail Journeys, del autor
inglés David Ross....
PROMPERÚ informa:
Amigo viajero, la salud es
primero...
El Gobierno Peruano ha
tomado estas medidas para
luchar contra el COVID-19. ...