Disfrutar de una sesión de baños termales no solo es recomendable debido al beneficio que brinda sus múltiples propiedades medicinales, sino también se presenta como la excusa perfecta para relajarse y dejar de lado las preocupaciones. Y es que todo viaje merece siempre un momento de distensión, luego de una jornada llena de visitas y recorridos. 

 

Si estás planeando conocer Arequipa y Cusco, estos destinos ofrecen un gran número de lugares donde podrás sacarle el máximo provecho a esta experiencia, que además te regalará los más impresionantes paisajes naturales. Se trata, sin duda, de un magnífico plan que complementará a la perfección tu estadía. A continuación, te presentamos una guía con las mejores aguas termales que estas regiones del sur del Perú tienen para ti. 

 

Aguas Calientes (Cusco)

 

Ubicado a los pies del Machupicchu, esta es una parada imprescindible tras una visita a la ciudadela inca. Muchos de los turistas que llegan al Cusco para conocer este atractivo turístico acompañan la experiencia disfrutando de estos magníficos baños termales. Y es que el solo hecho de encontrarte en este lugar, le agrega una dosis de fascinación a este viaje. 

 

La temperatura de las aguas oscila siempre entre los 38 y 43 °C y son conocidas por su alto contenido de propiedades medicinales que benefician al tratamiento del reumatismo, así como también enfermedades relacionadas a los riñones. Aquí encontrarás el lugar ideal para descansar tras una intensa y agotadora expedición por Machupicchu. Las instalaciones pueden visitarse durante casi todo el día y cuentan, además, de pozas y piscinas, con todos los servicios para la comodidad de los visitantes.

 

Ubicado a los pies del Machupicchu, esta es una parada imprescindible tras una visita a la ciudadela inca. Crédito: Shutterstock.

 

Lares (Cusco) 


Conformado por tres piscinas ubicadas en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, este destino es altamente recomendable por sus propiedades medicinales. Sus aguas de tonalidad amarilla están compuestas químicamente de topo tipo de minerales como calcio, potasio, hierro, cobre, sulfatos y bicarbonatos, que, según la experiencia de los lugareños y visitantes, curan en pocas semanas cualquier enfermedad. 

 

Para llegar, debes trasladarte desde la ciudad del Cusco con dirección a Calca, cuyo tiempo de viaje en auto es de una hora y media. Una vez en esta localidad, se toma una combi que en aproximadamente dos horas te llevará al distrito de Lares. Los baños termales se encuentran a 15 minutos a pie desde el centro del poblado, aunque, si deseas, puedes también contratar un servicio de taxi.

 

Chacapi (Arequipa) 


Conocido cada vez más por los turistas que llegan a Arequipa, este destino ofrece el mayor de los placeres tan necesarios siempre en cada viaje. Muchas de las personas que visitan Chacapi, en Yanque, son testigos no solo de las propiedades curativas que brindan sus aguas temperadas, sino también del increíble paisaje que se observa alrededor. Aquí entiendes la razón por la que tu cuerpo se “sana” del cansancio acumulado del trabajo. 

 

La visita a este lugar ofrece la posibilidad de disfrutar de sus 6 pozas naturales. La temperatura del agua alcanza los 45 °C, por lo que te permitirá tener una experiencia más que agradable. La recomendación es viajar en la temporada de calor, que va desde marzo hasta junio.

 

 

Cocalmayo (Cusco) 


Otro destino en el Cusco que recibe gran cantidad de turistas son los manantiales de Cocalmayo. Se trata de un lugar muy frecuentado por quienes desean tomar un descanso, luego de una larga jornada de caminata. Son consideradas las mejores de la región por la agradable experiencia que brinda al turista. Cuenta con todos los servicios. Si deseas acampar o pasar la noche, puedes alojarte en uno de los hospedajes ubicados en la parte alta de los baños. 

 

Para llegar, debes viajar en bus por cerca de 5 horas desde la ciudad del Cusco hacia el pueblo de Santa María. Aquí, tendrás que abordar un taxi colectivo con dirección al pueblo de Santa Teresa -1 hora de ruta-. Finalmente, solo te quedará caminar por una hora hacia los baños termales. Si bien el recorrido puede ser un poco largo, el descanso en este paraíso vale mucho la pena.

 

Yura (Arequipa) 


Se trata de otro de los destinos más visitados en Arequipa. Se ubica a 30 km al norte de la ciudad, en las faldas del volcán Chachani, y reúne varios pozos termales cuyas propiedades de sus aguas son muy terapéuticas. Estas contienen minerales que ayudan al tratamiento de males como la artritis, dolores musculares, alteraciones nerviosas y enfermedades a la piel. 

 

El encanto de Yura radica en su ambiente íntimo cuyos espacios son adornados de grandes ventanales, desde donde se puede contemplar el inmenso jardín que embellece el entorno. Se dice que estas aguas, provenientes del interior del volcán Chachani, fueron usadas antiguamente por las culturas Tiahuanaco, Wari e Inca.

 

 

Fuentes: Wamanaadventures / El Comercio / Rumbosdelperu / Viajaporperu / Muniyara.gob.pe / Machu-picchu.org / Machupicchuterra / Cuscoperu

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube