peru.travel
Enclavado en la agreste región de la Cordillera de Vilcabamba, en el corazón del departamento del Cusco, se encuentra una ciudad inka considerada como la “hermana gemela” del famoso Machupicchu. Este sitio, conocido como Choquequirao, es un lugar de profundo simbolismo y belleza natural, rodeado por la majestuosidad de las cumbres nevadas del Qoriwayrachina y el Padreyoc, considerados apus tutelares por la cultura incaica.
Choquequirao, a diferencia de Machupicchu, no permaneció oculto a lo largo de la historia. En tiempos coloniales ya se le mencionaba como uno de los cuatro antiguos pueblos de Vilcabamba, la región elegida por los inkas. Las referencias a su riqueza en oro y plata atrajeron la atención de aventureros y colonizadores, lo que marcó el inicio de su reconocimiento.
Hiram Bingham, el explorador estadounidense que posteriormente descubrió Machupicchu, realizó excavaciones en Choquequirao en busca de tesoros arqueológicos. Sin embargo, el conjunto arqueológico mantuvo celosamente sus secretos, y no fue sino hasta el año 2004 que se realizó un hallazgo extraordinario que cambió la comprensión de este sitio.
Las llamas del Sol
En medio de este sitio arqueológico, un conjunto de 23 figuras se destaca de manera inigualable. Estas figuras representan camélidos andinos: las llamas (lama glama), y adornan los muros de 15 andenes. Lo que hace a estas representaciones excepcionales es que se trata de la primera vez que se encuentran decoraciones murales en un sitio incaico, poniendo de manifiesto la importancia ritual de las llamas en la cultura inka.
Las figuras de las llamas están hechas con piedras blancas que resaltan sobre el fondo gris de las paredes de los andenes, las cuales representan un rebaño de llamas de diferente tamaño y actitud. Lo más intrigante es que todas estas figuras miran hacia el norte, en dirección a las alturas del nevado Qoriwayrachina, el principal Apu protector del santuario y la fuente sagrada de agua que alimentaba las numerosas fuentes y canales de Choquequirao.
Un enigma que cautiva al mundo
Lo que hace que estas figuras sean aún más fascinantes es su estilo artístico único. A diferencia de otras representaciones, estas llamas están detalladas en tres dimensiones, lo que las hace parecer cobrar vida cuando se observan desde la cresta de un cerro vecino. Se pueden apreciar detalles como las patas traseras más cortas, la ubicación de las pezuñas, las colas, las orejas y las cabezas, todo diseñado de manera naturalista para describir el movimiento.
Estas figuras murales son una verdadera maravilla del arte incaico, una obra maestra de la ingeniería y creatividad. Representan el apogeo de la cultura inka, demostrando una capacidad artística y técnica que no tiene comparación.
Las figuras de las llamas están detalladas en tres dimensiones. Crédito: Shutterstock
Las investigaciones en Choquequirao, que se intensificaron en el siglo XXI, revelaron aún más misterios. Contrario a la creencia anterior de que Choquequirao era contemporáneo a Machupicchu y que empleaba mano de obra Chachapoyas, se ha descubierto que el sitio tiene varias fases de construcción. La fase principal es anterior a Machupicchu, pero corresponde al apogeo inka.
El encanto de Choquequirao
Choquequirao es un testimonio vivo de la creatividad y destreza de la cultura inka. Las figuras de llamas son un reflejo de la relación íntima que los inkas mantenían con la naturaleza y el entorno sagrado en el que vivían. Observar estas representaciones es dar un vistazo a un mundo antiguo que sigue asombrando al mundo moderno.
Así que, si buscas una experiencia única en tu visita a Perú, no puedes dejar de explorar Choquequirao. Las figuras de llamas te esperan, y con ellas, un viaje al pasado incaico que te dejará sin aliento. Ven y descubre el misterio de "Las Llamas del Sol" en Choquequirao, un tesoro arqueológico que te asombrará con su belleza y esplendor. ¡Perú te espera!
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Notas Relacionadas
¡Vamos a Choquequirao, conocida como la ciudad hermana de Machupicchu...
No dejes de visitar este complejo arqueológico inca de gran belleza.
9 lugares para sacar las mejores fotos en Machupicchu
Descubre las mejores locaciones para inmortalizar esta maravillosa experiencia.
Machupicchu: guía completa para disfrutar al máximo tu viaje
Toma en cuenta esta serie de recomendaciones para una inolvidable experiencia.