peru.travel
Lima es una ciudad emblemática y con una ubicación privilegiada. Emblemática porque se convirtió en la capital de la nueva república, pues en sus calles se dio paso a las manifestaciones que legitimó la libertad del pueblo peruano. Hoy por hoy, es el centro comercial y político del Perú, además de albergar un tercio de la población en su terreno.
Y de espacio privilegiado, pues es la única capital del continente sudamericano con salida y una hermosa vista al mar del Océano Pacífico. Que Lima quede ubicada en la costa no solo se beneficia por los panoramas y bellos atardeceres que son adornados por la inmensa porción de agua. Su clima sin extremos y su gastronomía marina -comentada por el mundo entero- son un plus. Pero algo que pocas personas mencionan es que las playas de Lima son un lugar esencial para practicar deportes acuáticos. Así que luce tu mejor traje de baño, porque con las recomendaciones que te daremos, estarás muy tentado de realizar estas actividades marinas.
Surf
Es conocido que el litoral peruano es perfecto para practicar surf. No por nada competidores de todas partes del mundo vienen a practicar por estos lugares. En el país incaico también se cuenta con dos campeones mundiales como Felipe Pomar y Sofía Mulanovich, que reconocen que el mar peruano tiene características privilegiadas, como su constante oleaje, para un mejor entrenamiento y desempeño.
La última competición deportiva internacional de gran fuste que se efectuó en el país, fueron los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. En esta cita deportiva, Perú demostró que es una potencia mundial (ganaron tres medallas de oro, tres de plata y una de bronce) e instauró en la mente de los más jóvenes este deporte de la tabla acuática y sus variaciones (de las que hablaremos en el párrafo siguiente). Puedes practicarlo en las más conocidas playas de Miraflores, Barranco y Chorrillos, o invertir un poco de tiempo y trasladarte hasta el balneario de Asia (sur chico), que cuenta con playas un poco menos concurridas.
Stand Up Paddle
También conocida como SUP surf, es un deporte que se practica con más frecuencia. Para practicarlo necesitas una tabla un poco más grande que las se usan para surfear, con un remo para movilizarte. Si no eres un experto, tranquilo: según la densidad y movimiento del mar, existirán chances para que te vayas adaptando a este deporte acuático en Lima. Algunos deportistas más experimentados suelen practicarlo en la modalidad de carrera (demanda un mayor esfuerzo físico) o libre, en las que intentan emular las piruetas clásicas con la complejidad de hacerlo con la “ayuda” de un remo.
También hay espacio para los amantes del longboard. La diferencia de esta variación del Surf con el resto es el tamaño de su tabla: suelen ser de un tamaño mucho más grande, de entre 2.75 a 3 metros, aproximadamente. Esta variación nace en las playas de Malibú (California, Estados Unidos), pero el movimiento en el mar en Lima lo hace practicable aquí también.
Según la densidad y movimiento del mar, existirán chances para que te vayas adaptando a este deporte acuático.
Crédito: Leonel Ortiz / PromPerú.
Natación en aguas abiertas
Debido a que las aguas de las playas de Lima no tienen temperaturas extremas, estas se utilizan cada vez con más frecuencia para realizar Natación en aguas abiertas. Competidores de otras distintas disciplinas (como Natación o Triatlón, por ejemplo) suelen entrenar en el litoral costeño limeño, que cada vez cuenta con más implementos de seguridad. Difícilmente el mar limeño tiene un oleaje anómalo, por lo que no verás el distintivo banderín rojo que prohíbe el ingreso a sus aguas por marea alta. Si tienes alguna duda, es mejor preguntar a los socorristas de playas o guardacostas que veas presente.
Las aguas de las playas de Lima no tienen temperaturas extremas, por lo que se utilizan para realizar Natación en aguas abiertas.
Crédito: Musuk Nolte / PromPerú.
Canotaje
También conocido como kayak, esta actividad va ganando nuevos adeptos con el correr del tiempo. Porque una cosa es conocer a Lima por tierra, mientras paseas por sus calles; por aire, mientras tomas un aventurero viaje en parapente o ala delta, que hacerlo por agua: desde la perspectiva del mar, la capital peruana es igual (o mucho más) hermosa. Si tienes experiencia, puedes acceder a una canoa personal. Pero si aún no cuentas con tanta práctica, un instructor estará presto a ayudarte y acompañarte durante todo el trayecto. Sin tener que moverte muy lejos del centro de la capital, puedes visitar el circuito de playas de Chorrillos, Barranco y Miraflores, donde ofrecen este servicio. Es una experiencia alucinante, no te lo puedes perder.
También conocido como kayak, esta actividad va ganando nuevos adeptos con el correr del tiempo. Crédito: PromPerú.
Fuentes: Lima 2019 / Gestión / El Comercio
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Notas Relacionadas
Lima, una ciudad llena de curiosidades
Cuando los conquistadores españoles dirigidos por Francisco Pizarro...
7 museos que debes conocer cuando viajes a Lima
Descubre los secretos que esconde el pasado del Perú recorriendo estos centro...
¿Qué lugares debes conocer sí o sí en la ciudad de Lima?
La capital del Perú ofrece innumerables lugares atractivos.