peru.travel
Cada vez que uno ve una película relacionada a la cultura japonesa, es inevitable que aparezca -por lo menos- una toma de apoyo del Shibuya Crossing, considerado como el cruce de mayor tráfico peatonal del mundo entero. Esta región, ubicada en la metrópolis de Tokio (capital de Japón) se vestirá de blanco y rojo este 28 de julio: por motivo del Bicentenario de la Independencia del Perú, se proyectarán videos promocionales del Perú en las megapantallas de esta famosa y concurrida avenida.
Pero no solo habrá material audiovisual relacionado a la cultura peruana durante la celebración por los 200 años de Independencia. También, habrá una escenificación de la marinera, una danza peruana que cautiva a grandes y pequeños por la galanura de sus pasos. En esta intersección icónica, transitan alrededor de 1 millón de personas al día. Y en los 47 segundos que dura el paseo peatonal en cada semáforo, un aproximado de 30 mil ciudadanos son los que atraviesan sus vías, lo que le dará una gran exposición al Perú en su día.
Sin embargo, esto no es lo único que se tiene previsto para el 28 de julio en tierras niponas. Para los amantes de los animales y la cultura popular, la estatua del perro Hachiko, que se hizo conocido por ser la inspiración de la película Siempre a tu lado junto al renombrado actor Richard Gere, será vestida con motivos peruanos para continuar con las celebraciones. La estatua de bronce de Hachiko está ubicado en las afueras de la estación de tren de Shibuya.
Estatua de Hachiko y la Torre de Nagoya 'Chubu Denryoku Mirai Tower' con motivos peruanos.
Crédito: Cancillería Perú / Andina.
Los destinos preferidos en el Perú
¿Cuáles son las regiones más visitadas en el Perú por los turistas japoneses? Entre los destinos favoritos está la capital, Lima, que tiene un escenario histórico atractivo para los extranjeros: desde sus incontables museos, iglesias e infraestructura colonial en el centro de Lima, hasta sus paseos llenos de aventura en las afuera de la capital peruana. Sin alejarse de la costa, otra ubicación asediada es la región sureña de Ica: la Laguna de Huacachina, las Líneas de Nasca y la Reserva Nacional de Paracas suelen recibir a los aventureros asiáticos que aman conectarse con la naturaleza y la historia milenaria.
Otros de los destinos predilectos son Arequipa, Puno y Cusco. Los atractivos más requeridos para visitar son el Lago Titicaca y el Santuario Histórico de Machupicchu, las joyas puneñas y cusqueñas, respectivamente. Estas acercan a sus visitantes con la energía que transmitía el Perú antiguo y que se puede sentir hasta hoy en día, además de que se puede aprender, de una manera didáctica, sobre la historia de la nación incaica.
El dato
En atracciones y ciudades del mundo entero (las Cataratas del Niágara de Canadá o las Torres de Kuala Lumpur en Malasia, por ejemplo) se rindió tributo a los festejos por el Bicentenario del Perú. Y Japón no fue la excepción: la Torre de Nagoya 'Chubu Denryoku Mirai Tower', considerada la torre de televisión más antigua del país asiático, se iluminó con los colores rojo y blanco de la bandera peruana. Además, se proyectó el mensaje “Yo me llamo Perú, bienvenido Bicentenario”.
Fuente: Andina
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Noticias relacionadas
Lugares emblemáticos del
mundo se unen a la
celebración del Bicentena... ...
Las cataratas del Niágara, el
Empire State Building y la
torre de Nagoya son algunos... ...
¡Ya es posible viajar desde
Panamá hasta la ciudad de
Chiclayo!...
Como parte de la reactivación
del turismo, se reinició la ruta
operada por Copa Airlines....
¡Vota por Perú en los
World Travel Awards
Sudamérica!...
El país incaico puede
coronarse en 16 distintas
categorías....