peru.travel
El Perú, al ser uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, cuenta con gran cantidad de lugares para quienes disfrutan del turismo ecológico. Destinos repletos de un enorme encanto natural donde las actividades por hacer son infinitas; siempre rodeado de vida silvestre, paisajes únicos y culturas ancestrales.
Si deseas escapar del movimiento de la ciudad y entrar más en contacto con la naturaleza, a continuación, te presentamos una serie de sitios que puedes visitar en familia, en pareja o con amigos. Y es que a veces es mejor darse una pausa y gozar de las bondades que el mundo natural ofrece. Si eres un apasionado del ecoturismo, en el Perú te sentirás realmente como en casa.
Reserva Nacional Tambopata
Ubicada en medio de la exuberante vegetación de la Amazonía peruana, en el departamento de Madre de Dios, este lugar encandila por su riqueza natural. Sus principales funciones son preservar las múltiples especies de flora y fauna, proteger y proveer de recursos a las comunidades indígenas y contribuir al desarrollo sostenible de la región. Se trata de un destino que ayuda a crear conciencia ambiental sobre el valor que representa cuidar los ecosistemas y áreas naturales que brinda el planeta.
En Tambopata podrás realizar un sinfín de actividades como excursiones guiadas en medio de la selva, observación de animales, así como visitas a distintas comunidades nativas. Si lo tuyo es la aventura, aquí también se practica deportes extremos como el zipline y el paseo en balsa. Los atractivos más visitados son la Colpa de guacamayos, donde estas aves se dejan ver alimentándose de sales minerales, y el Lago Sandoval, hábitat de lobos de ríos, nutrias, felinos y primates.
Reserva Nacional de Paracas
A solo tres horas al sur de Lima, en la región de Ica, este encantador lugar ofrece un mundo de experiencias al aire libre. Da un paseo por las Islas Ballestas -a una hora de la costa- y disfruta de la tierna compañía de lobos marinos y pingüinos de Humboldt. Si prefieres tomar un descanso, no dudes en visitar las playas de arena La Mina, El Raspón y La Roja, de las más hermosas que tiene el Perú.
Por otro lado, si te fascina lo extremo, el mar de Paracas es el ideal para practicar deportes acuáticos como el kitesurf, windsurf, kayak y surf. Además, gracias al color turquesa de sus aguas y a la infinita variedad de fauna marina que habita en las profundidades, el buceo es una de las actividades más solicitadas en este lugar.
Reserva Nacional Pacaya Samiria
Es considerada una de las áreas naturales más extensas de la Amazonía peruana. Se ubica en la región de Loreto y sus más de 2 millones de hectáreas son comparables al 50% del territorio de países como Dinamarca, Suiza o Costa Rica, lo que demuestra su gran representatividad ecológica en el Perú y en toda la región. Es considerado, además, el segundo mejor lugar del mundo para la vida silvestre según una publicación del medio estadounidense USA Today.
Al igual que en Tambopata y Paracas, en Pacaya Samiria también puedes disfrutar de muchas actividades rodeado siempre de naturaleza. Realiza excursiones en bote atravesando el río Marañón, disfruta de un baño en la tranquila laguna El Dorado, pernocta en medio del bosque bajo un impresionante manto de estrellas o visita una comunidad nativa y conoce más sobre sus costumbres. Todas son experiencias enriquecedoras que quedan en el recuerdo.
Parque Nacional Huascarán
Situado en la región de Áncash, al norte de Lima, se trata de uno de los lugares más hermosos del Perú cuyos paisajes parecen sacados de un cuadro hiperrealista. Lagunas turquesas, caudalosos ríos, imponentes nevados y especies andinas son parte de la enorme biodiversidad que se puede encontrar en sus múltiples ecosistemas.
Para disfrutar de todos los tesoros que ofrece este destino ecológico se recomienda realizar los distintos circuitos de trekking que se extienden por todo el territorio. A través de estos no solo entrarás en contacto puro con la naturaleza, sino también conectarás más con la historia del Perú. Destacan las lagunas Llanganuco, Parón, 69 y Llaca, así como las caminatas hacia los nevados Huascarán, Alpamayo y Pastoruri.
Fuentes: Andina / Denomades.com / Canal N / La República
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube
Notas Relacionadas
4 áreas naturales protegidas que puedes visitar en Cusco
No pierdas la oportunidad de conocer estos fascinantes lugares.
Isla de los monos, paraíso natural sobre el río Amazonas
Visita este centro de rescate y pasa un momento con estos tiernos animalitos.
Millpu: conoce estas hermosas piscinas naturales en la sierra peruana
Esta joya te espera emplazada en medio de las montañas.