peru.travel
Escrito por:

peru.travel

lunes, 31 de mayo de 2021

En su momento, fue considerada la red de vías andinas más importantes del Imperio Inca. Hoy en día, el Camino Inca no solo es un atractivo turístico que aglomera a los amantes del trekking de todo el planeta; sino que es, además, material perfecto para producciones audiovisuales.

Por su rico contenido en cuanto a historia, cultura y naturaleza, eligieron el Camino Inca para ser parte de El gran camino (The Great Way), una producción española en la que dos protagonistas recorrerán las rutas a pie más importantes del mundo, donde vivirán en carne propia los sobresfuerzos físicos que deben realizar para completar una de los senderos más asombrosos del Cusco.

Este documental fue grabado en cuatro países. Sin embargo, existe una atención especial en la antigua red vial del Tahuantinsuyo: a diferencia del resto de rutas, el clima extremo y la altitud del Cusco le darán un agregado de adrenalina extra al Camino Inca, donde los protagonistas tendrán que experimentar, adaptarse y adoptar antiguas técnicas milenarias, como masticar la hoja de coca, entre otros, para sobrellevar su aventura.

 

 

Sobre El gran camino

Esta espectacular producción está a cargo de Alba Prol Cid y Raúl García. Y a pesar que recién se estrenará en las salas de cine españolas el 25 de junio (su preestreno será el miércoles 23 de junio, en el Palacio de la Prensa de Madrid), ha recibido muy buena aceptación por parte de la crítica. Hasta la fecha, el documental ha recibido 21 laurales y premios en festivales de cine de todo el mundo. Los más resaltantes, son los de Istambul Film Awards y New York Cinematography Awards; además de ser nominado a los European Cinematography Awards y al Interdoc Festival de Moscú, entre otros.

¿Y tú, te animas?

Si este documental despertó en ti ese espíritu aventurero, aquí te damos algunos alcances de lo que debes hacer para participar en el Camino Inca. Primordialmente, es agendar un viaje al Cusco y al atractivo del Camino Inca con anticipación. La mejor época para realizar este recorrido es de marzo a septiembre, ya que las lluvias son moderadas en estos meses.

Si no tienes experiencia en realizar senderismo, no te preocupes, ya que existen dos alternativas para realizar el Camino Inca. El clásico, dura 4 días y 3 noches. Mientras que existe uno más llevadero, de tan solo 2 días y 1 noche. Los precios varían entre 2400 a 2550 soles para adultos y 2330 a 2400 soles para niños (de 3 a 17 años). Los precios no incluyen alojamiento y los menores de 3 años no pagan derecho de ingreso.

 

 

Fuente: Andina

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube

Noticias relacionadas