Líneas y Geoglifos de Nasca: más de 300 figuras son descubiertas en la región peruana de Ica
Escrito por:

peru.travel

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Asombroso hallazgo, en uno de los mayores enigmas arqueológicos del país, en Ica, al sur de Lima, se logró gracias al uso de la inteligencia artificial y el esfuerzo de diferentes especialistas.

Crédito: Yamagata University/AFP

Este es uno de los más importantes descubrimientos en las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, una de las maravillas arqueológicas que se ubica en la región de Ica, Perú. El hallazgo de 303 figuras, ubicadas a lo largo de la pampa en la localidad, fue posible gracias al esfuerzo de los investigadores del Instituto Nasca de la Universidad de Yamagata de Japón e IBM Research, con la ayuda de la inteligencia artificial.

En esta ocasión, todo hace indicar que los geoglifos en relieve representan humanoides y animales domésticos, a diferencia de los trazos descubiertos anteriormente, que retratan la fauna local.

Crédito: Yamagata University/AFP

La investigación fue publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. En solo seis meses se logró este descubrimiento gracias al análisis de datos geoespaciales obtenidos desde aeronaves, lo que permitió identificar áreas potenciales con geoglifos para estudios de campo.

Crédito: Instituto Nasca de la Universidad de Yamagata.

Las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se ubican en las pampas de Jumana, en Ica, a unos 400 kilómetros al sur de Lima. Con más de 2000 años de antigüedad, estas se caracterizan por sus complejas figuras geométricas y zoomorfas.

Es importante señalar que las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, los cuales pueden ser apreciados tanto desde el aire como desde el mirador en la zona, fueron descubiertos en 1927.

Crédito: Instituto Nasca de la Universidad de Yamagata.

Este hallazgo reafirma a Perú como un país lleno de misterios arqueológicos. Los recientes descubrimientos en Nasca, junto a los ya conocidos, ofrecen una oportunidad para aquellos viajeros que buscan sumergirse en la historia, explorar culturas ancestrales y maravillarse con la grandeza de sus legados ocultos.

Crédito: Instituto Nasca de la Universidad de Yamagata.

Embárcate en un viaje al pasado del Perú en las Líneas de Nasca y descubre porque es uno de los lugares más intrigantes del mundo.

 

Fuente: Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América.

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | X | TikTok | YouTube

Noticias relacionadas