peru.travel
Caminar por los innumerables senderos que ofrece el Perú es como recorrer la Tierra de pies a cabeza. Perú es uno de los países más megadiversos del mundo, no lo olvides. Sus paisajes son deslumbrantes y sus vestigios arqueológicos esconden enigmáticos secretos. Y si viajas a pie, mejor aún. Podrás disfrutarlos todos. El trekking en Perú te ofrece la posibilidad de recorrer nuevos trayectos que impresionan y conmueven por todo lo que significan.
Perú te brinda excelentes opciones para el ecoturismo, desde conocer sus montañas hasta aprender a amar su cultura, la cual se conserva en sus distintos asentamientos indígenas. Por ello, te invitamos a conocer algunos de los destinos más importantes para practicar trekking en el Perú.
Camino Inca a Machu Picchu
Para los más exploradores, esta ruta es una de las más desafiantes y demandadas. Se trata de un recorrido de 43 km por senderos incas que tienen como destino la ciudadela de Machu Picchu y que forman parte de una inmensa red denominada Qhapaq Ñan: sistema vial que unía las ciudades importantes del Tahuantinsuyo, tanto de la costa como de la sierra. El recorrido a Machu Picchu tiene una duración total de 4 días y 3 noches, aunque existe una opción más corta de tan solo 2 días y 1 noche.
Se trata de un recorrido de 43 km por senderos incas que tienen como destino la ciudadela de Machu Picchu. Crédito: Gihan Tubbeh / PromPerú.
Es considerada una de las rutas de senderismo más impresionantes de Sudamérica por sus hermosos paisajes que combinan la majestuosidad de las montañas y el verdor de la naturaleza, así como también vastos complejos arqueológicos, como Patallacta y Wiñaywayna. Se recomienda reservar el recorrido con al menos 3 meses de anticipación, pues en temporada alta los cupos suelen completarse muy rápidamente.
Choquequirao
Ubicado en el Cusco, entre cumbres de difícil acceso, y cubierto por una vasta vegetación, este complejo es una de las huellas incas con mayor potencial turístico del Perú. Conocido como "la hermana sagrada" de Machu Picchu, se trata de uno de los centros políticos y religiosos más importantes del Incanato.
Generalmente, la duración de la caminata hacia Choquequirao comprende 4 días y 3 noches, aunque varias agencias de turismo ofrecen recorridos alternativos de hasta 10 días y 9 noches. El circuito se realiza a través de un sinuoso y agreste camino, pero que cautiva por su belleza paisajística y clima acogedor de ceja de selva. La ruta se inicia en Cachora, un pequeño poblado de Abancay. Al final del primer día, se duerme en un campamento cerca del río Apurímac. El recorrido comprende también una visita al caserío de Santa Rosa, donde podrás saborear un agradable aguardiente en una destilería artesanal.
Vinicunca, la Montaña de los 7 colores
Ubicada a tres horas de la ciudad del Cusco, Vinicunca se ha convertido en un fenómeno turístico en el Perú gracias a su espectacular variedad cromática. Miles de viajeros y amantes del senderismo se acercan a este lugar para admirar de cerca su inigualable belleza.
Para llegar a la montaña desde el Cusco, debes tomar un transporte hacia la localidad de Checacupe. Luego, dirígete en colectivo hacia el pueblo de Pitumarca. Trata de comer algo en esta localidad para resistir un último viaje de dos horas hacia el poblado de Pampachiri. Aquí, podrás comprar el ticket de entrada a Vinicunca por 10 soles para extranjeros y 5 soles para nacionales.
En Pampachiri se inicia la ruta de trekking hasta la cima de la Montaña de los 7 colores, la cual te llevará entre dos o tres horas según tu estado físico e interés fotográfico. Ten en cuenta que el recorrido se inicia a una altura de 3399 m s. n. m. y finaliza en el mirador de la montaña a 5100 m s. n. m., por lo que es importante que acondiciones tu cuerpo para que disfrutes más la caminata y no padezcas ningún tipo de complicación o mal de altura.
Cordillera Huayhuash
Es considerada una de las rutas de senderismo más hermosas del Perú. Su trayecto comprende gran parte de la Cordillera Huayhuash en Áncash, y está diseñada para caminar y acampar cerca de las lagunas más bellas, en medio de los maravillosos paisajes de la Cordillera Blanca.
Existen muchas alternativas con distintos grados de dificultad y duración para recorrer esta ruta. El bus de Lima a Huaraz cuesta en promedio 40 soles y demora unas 8 horas. Una vez en Huaraz, hay que tomar un colectivo, taxi o bus hacia Chiquián por un costo de 15 soles (el recorrido dura 3 horas). La mayoría inicia la caminata en este poblado, aunque desde allí, también parten colectivos hasta el distrito de Pacllón, otro punto de partida para la ruta hacia Huayhuash. Los trayectos pueden variar entre 4 a 12 días de duración. Además de las caminatas, practicar montañismo en este lugar es una de las actividades más demandadas por los viajeros, con diversos nevados que representan un gran reto por conquistar.
Salkantay Trek
Otra de las alternativas para llegar a Machu Picchu es haciendo este recorrido. Son 5 días y 4 noches atravesando diferentes climas y caminos entre rocas, vegetación e, incluso, nieve. El itinerario se inicia en el nevado Salkantay (6271 m s. n. m.) que se encuentra ubicado en la Cordillera de Vilcanota, en los Andes peruanos. Si vas por primera vez, es importante contar con un guía, aunque también puedes hacerlo de forma independiente.
Los lugares que incluyen el recorrido son: Mollepata, Soraypampa, ‘Abra Salkantay’, Chaullay, Santa Teresa, Aguas Calientes y Machu Picchu. Un dato interesante de esta ruta es que se ha mantenido desconocida hasta hace algunos años por lo que existe poca aglomeración de viajeros.
Fuentes: Nada inlcuido / Blog Redbus / RPP / Choquequirao Travel / Trekking Cordillera Blanca
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | Youtube
Notas Relacionadas
Huayhuash, uno de los destinos más espectaculares para hacer trekking
Admira el paisaje andino recorriendo a pie esta impresionante ruta.
5 destinos peruanos perfectos para hacer trekking
Saca a relucir tu espíritu aventurero y anímate a recorrer alucinantes rutas.
¿Qué deportes de aventura puedes practicar en Cusco?
Vive las experiencias más extremas en el impresionante Valle Sagrado.