Perú vuelve a estar en los ojos del mundo gracias a que en él se filmó Transformers: Rise of the Beasts, la más reciente entrega de la popular saga de ficción Transformers. Este hecho reafirma la importancia de Perú como escenario turístico, histórico y cultural.


El equipo de Paramount Pictures escogió las regiones Cusco y San Martín para el rodaje de la mencionada película. Steven Caple Jr., director de la cinta, destacó la majestuosidad de estos destinos peruanos durante la filmación y la conexión espiritual que se siente en cada uno de ellos.

 

 

Sobre San Martín

San Martín es una de las regiones ubicadas en la Amazonía peruana. Entre sus joyas naturales destacan el Alto Shilcayo, famoso por su mirador del mismo nombre, desde donde se puede apreciar toda la ciudad de Tarapoto.


Otras atracciones turísticas de la zona son las cascadas La Unión, en cuyas aguas los visitantes nadan y se refrescan del fuerte calor tarapotino, y el distrito de Shapaja, famoso por sus palmeras del mismo nombre, que proveen a los pobladores de frutos comestibles y cuyas hojas son tan resistentes que se usan para el techado de las casas.


Cabe resaltar, además, que uno de los destinos más visitados de la región San Martín es la Catarata de Ahuashiyacu, una espectacular caída de agua de 40 metros que está rodeada de abundante vida vegetal y silvestre, y que se encuentra ubicada a pocos minutos de la ciudad de Tarapoto.

 

 

Sobre Cusco

Cusco se caracteriza precisamente por sus majestuosos paisajes y su milenaria cultura. Por ello, no es de sorprender que haya sido elegido como una de las locaciones.


En cada rincón de la ciudad de Cusco podemos ver y sentir la historia de sus antepasados. En ella confluyen las construcciones inkas y las de la época virreinal, ofreciendo al visitante un espectáculo sincrónico digno de admiración.


Una actividad que destaca en esta zona es la textil, y su mejor representante es el pueblo de Chinchero, en el que se confeccionan prendas de gran calidad y se da a conocer a los turistas todo el proceso tradicional de producción por el cual es famoso.


Entre los sitios arqueológicos más visitados se encuentra el Complejo Arqueológico de Sacsaywaman, admirado por la precisión de la ingeniería utilizada para colocar cada uno de sus grandes bloques de piedra; Wiñayhuayna en el Camino Inka, famosa por sus coloridas orquídeas y por su gran cantidad de terrazas destinadas a la agricultura; y por último, Machupicchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno, que representa una obra maestra de arte, arquitectura e ingeniería en perfecta armonía con la naturaleza, y que es el legado más importante de la civilización inka a la humanidad.

 

 

Finalmente, entre los destinos turísticos cusqueños más visitados tenemos las Salineras de Maras, conformada por cerca de 3 mil pozos de sal natural que abastecen a toda la región; y Abra Málaga, pase entre el nevado Verónica y la ceja de selva cusqueña, famoso por albergar una gran variedad de aves propias de la zona.


De esta forma, Perú se está convirtiendo en un destino atractivo para las locaciones fílmicas gracias a la infinidad de paisajes naturales y urbanos; así como a la variedad de sus microclimas.

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube