peru.travel
Al igual que la antigua Roma, todos los caminos conducen a Machupicchu. Y es que, en el pasado, el complejo arqueológico más importante y turístico del Perú era el último destino de una red de caminos que trazaron los incas a lo largo de todo su territorio. Estas rutas integraban a través de los Andes y la Amazonía peruana todos sus dominios, conectando con la ciudad del Cusco.
En la actualidad, estos trayectos son cada vez más frecuentados por los amantes del trekking y la naturaleza. Paisajes increíbles, lagunas de color turquesa, bosques de neblina, sitios históricos y frondosa vegetación, son parte de estas aventuras que no solo significan una nueva forma de disfrutar el turismo, sino también una nueva manera de explorar el Perú. A continuación, conoce las mejores caminatas que te llevarán a Machupicchu.
Camino del Inca
Con un recorrido de 40 km, se trata de la principal caminata hacia la ciudadela sagrada. Tiene una duración de 4 días o menos que incluyen rutas que combinan todo tipo de climas, paisajes montañosos y vestigios incas, para descender luego en la Amazonía peruana. El trayecto se inicia en Piscacucho en el kilómetro 82 de la vía férrea que conduce a Machupicchu y continúa por las localidades de Wayllabamba, Pacaymallo y Wiñay Huayna.
Durante el recorrido uno puede visitar los complejos arqueológicos de Patallacta, Wiñaywayna, Runkurakay y Sayaqmarca. Otro de los atractivos del Camino Inca es la salida del sol vista desde el Inti Punku o Puerta del sol, un espectáculo maravilloso que permite presenciar los primeros rayos de luz que iluminan el cielo y se hacen paso entre la espesa neblina.
No hay duda de que se trata de una de las caminatas más impresionantes del mundo. Debido a su belleza natural es la preferida por los viajeros tanto peruanos como extranjeros, teniendo que ser solicitada con 5 a 8 meses de anticipación. Según los relatos de quienes se animan a vivir esta aventura, el Camino Inca es una experiencia que queda grabada para siempre.
Salkantay Trek
Es considerada una de las 25 mejores rutas de trekking del mundo por la revista National Geographic Adventure Magazine. Cuenta con un recorrido de 60 km y no requiere un permiso especial ni realizar reservas, lo que la hace más accesible. En total son 5 días y 4 noches de recorrido que se inicia en la localidad de Mollepata, continúa por el campamento de Soraypampa visitando la laguna Humantay, las faldas del nevado Salcantay y el pueblo de Aguas Calientes, y concluye en Machupicchu.
A diferencia del Camino Inca, el Salkantay Trek se puede realizar por propia cuenta y sin necesidad de contar con guía turístico. Se trata de una aventura que atraviesa imponentes glaciares, lagunas y una exuberante vegetación, y cuyo atractivo principal es la impresionante vista del nevado Salcantay.
Lares Trek
Se trata de una caminata un poco más corta que el Camino Inca y menos desafiante. A diferencia de las rutas anteriores que incluyen vestigios incas, esta ofrece la oportunidad de visitar pueblos locales y compartir experiencias con sus habitantes.
Tiene una duración de 4 días y se extiende por 32 kilómetros cruzando los pueblos de Lares, Patacancha, Pallata, Pumamamarca, Ollantaytambo y Aguas Calientes. Es una excelente alternativa para quienes se estén iniciando en el mundo del senderismo y deseen disfrutar más del aire libre y los paisajes.
Se trata de una caminata un poco más corta que el Camino Inca y menos desafiante. Crédito: Shutterstock
Inca Jungle
Sin duda es la alternativa más aventurera y desafiante para llegar a Machupicchu. Se trata de un circuito cargado de emoción que combina durante 4 días el trekking, la bicicleta, el rafting y la tirolesa. Es importante hacer hincapié en que se trata de un recorrido que implica una importante exigencia física, por lo que es necesario contar con experiencia previa en cada una de las actividades a fin de que el disfrute sea mayor.
El trayecto inicia en el pueblo de Ollantaytambo y continúa con una caminata de 2 horas por el paso Abra Málaga, a 4330 m s. n. m. Luego, descenderás más de 20 km en bicicleta hasta llegar a la localidad de Santa María. Al día siguiente, el río Vilcanota será el escenario para una experiencia inolvidable deslizándote a toda velocidad a través de una lancha neumática.
El recorrido continúa practicando tirolesa con la cual disfrutarás desde las alturas el hermoso paisaje de toda la zona. Finalmente, el Inca Jungle se completa con una caminata de 3 horas hasta llegar a Machupicchu, previa parada de una noche en Aguas Calientes.
Sin duda es la alternativa más aventurera y desafiante para llegar a Machupicchu. Crédito: Alex Bryce / PromPerú.
Fuentes: Mincetur / Denomades / Inkajungletour / Boletomachupicchu
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube
Notas Relacionadas
Huayhuash, uno de los destinos más espectaculares para hacer trekking
Admira el paisaje andino recorriendo a pie esta impresionante ruta.
5 destinos peruanos perfectos para hacer trekking
Saca a relucir tu espíritu aventurero y anímate a recorrer alucinantes rutas.
5 consejos para escalar el nevado Salkantay
Sigue estas recomendaciones antes de tocar el cielo con las manos.