Peru Travel
Escrito por:

Peru Travel

lunes, 20 de noviembre de 2023

Bajo el lema Esa pasión que nos une, la feria gastronómica Perú Mucho Gusto despliega su festín culinario por primera vez en la capital del país, convocando a una celebración inigualable que revaloriza las tradiciones, costumbres y recetas emblemáticas de la gastronomía peruana.

En esta edición, la feria contará con la preparación de más de 100 platos típicos para deleite de los visitantes que podrán disfrutar de un viaje por los sabores, colores y tradiciones de un país diverso que busca encantar a propios y extranjeros, mientras promueve la sostenibilidad y la preservación de sus raíces culinarias.

A continuación, te presentamos solo algunos de los platos que podrás encontrar en esta feria gastronómica.

 

Cebiche

Emblemático plato peruano, es una exquisita combinación de pescado fresco marinado en limón con cebolla, ají y culantro. Esta delicia refleja la herencia culinaria del país, donde la combinación de sabores resalta la frescura del mar y la mezcla vibrante de ingredientes, creando un festín para el paladar. La acidez del limón y el toque picante del ají se conjugan en una sinfonía de sabores que deleitan a quienes lo prueban.

 

 

Ají de gallina

Plato tradicional y reconfortante, es una muestra perfecta de la fusión de culturas en la cocina peruana. Esta deliciosa preparación combina trozos de gallina o pollo deshilachado en una cremosa salsa hecha a base de ají amarillo, pan remojado en leche y otros condimentos. Su sabor suave pero lleno de matices es un verdadero placer para el paladar, representando la mezcla perfecta entre lo picante y lo salado.

 

 

Lomo saltado

Plato icónico de la gastronomía peruana. Se compone de trozos de filete de res, salteados a fuego alto con cebolla roja, tomate, ají amarillo y sazonado con salsa de soja y otros condimentos. Esta explosión de sabores y su característica fusión de lo criollo con lo oriental lo convierten en un manjar que satisface a quienes buscan un equilibrio entre lo tradicional y lo exótico.

 

 

Juane

Representante de la Amazonía peruana. Se trata de un manjar envuelto en hojas de bijao que contiene una mezcla de arroz, trozos de pollo o gallina, aceitunas, huevo y especias. Cocido en una olla a fuego lento, el juane es una delicia que sorprende por su combinación de sabores, donde la sazón del arroz se une a la jugosidad del pollo y a la intensidad de las aceitunas.

 

 

Rocoto relleno con pastel de papa

Plato emblemático en la gastronomía arequipeña. La preparación implica rellenar el rocoto con una mezcla condimentada de carne molida o picada, cebolla, ajo y muchos otros ingredientes que pueden variar de acuerdo a quien lo prepara.

Al servir, se suele acompañar con pastel de papa, otro plato representativo de la gastronomía arequipeña. El rocoto relleno representa una auténtica y sabrosa expresión de la riqueza culinaria peruana.

 

 

¿Cómo asistir a Perú Mucho Gusto Lima?

Esta edición, que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en la Plaza Arena del Jockey Club (Puerta 4) en Santiago de Surco, promete sumergir a los asistentes en un viaje multisensorial a través de los sabores y colores del Perú.

El acceso a esta experiencia culinaria y cultural es gratuito y se puede acceder solo previa inscripción a través de este link: https://bit.ly/47lSIx7. Recuerda, la entrada es válida solo para el día seleccionado y es personal e intransferible.

Cuando estés en la puerta del Plaza Arena, del Jockey Club, debes mostrar tu DNI, carné de extranjería o pasaporte, en el caso que no seas peruano. Puedes elegir el momento que más te resulte cómodo; siempre considerando que el aforo es limitado.

 

¿Cuáles serán los horarios?

Teniendo como fecha de inicio el viernes 24 de noviembre, la feria se desarrollará de esta manera en sus 3 días de duración.

Día 1 (viernes 24 de noviembre)

Apertura de feria - 12:00 m

- Pasacalles

- Danzas típicas

- Música en vivo

- Shows infantiles

- Demostraciones gastronómicas

Cierre de feria - 8:00 p.m.

 

Día 2 (sábado 25 de noviembre)

Apertura de feria - 10:00 a. m.

- Pasacalles

- Danzas típicas

- Música en vivo

- Shows infantiles

- Demostraciones gastronómicas

Cierre de feria - 8:00 p.m.

 

Día 3 (domingo 26 de noviembre)

Apertura de feria - 10:00 a. m.

- Pasacalles

- Danzas típicas

- Música en vivo

- Shows infantiles

- Demostraciones gastronómicas

Cierre de feria - 8:00 p.m.

 

Sobre Perú Mucho Gusto

La feria estará dividida en stands de 30 restaurantes; además contará con shows infantiles, musicales, danzas regionales, clases magistrales de cocina, concursos, zonas para fotos, y más.

La propuesta no solo se limita a la gastronomía, sino también a la artesanía, productos regionales, viajes y presentaciones institucionales, buscando mostrar la riqueza cultural en su máxima expresión. Además, se ha programado una diversa agenda de entretenimiento que incluye shows cooking, danzas regionales y activaciones para el disfrute de toda la familia.

 

 

Este evento se convierte en un espacio de encuentro único, que después de 15 años vuelve esta edición de Perú Mucho Gusto a Lima con la presencia destacada de expositores regionales. La meta es presentar al público limeño, uno de los principales emisores de turistas a nivel nacional, una muestra representativa de la gastronomía de todo el país.

Además de deleitar paladares, la feria busca promover la sostenibilidad. Con el compromiso de reducir su impacto ambiental, se ha obtenido el Sello de Carbono Neutro, en el que se utilizará menaje biodegradable y se implementarán estaciones de reciclaje junto a una campaña educativa denominada "Perú Limpio", en colaboración con el Ministerio del Ambiente.

Asistir a Perú Mucho Gusto es sumergirse en una experiencia única, descubriendo la identidad y el corazón de la cocina peruana mientras se contribuye al fomento y preservación de su legado gastronómico. Descubre más de este evento aquí.

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube

Noticias relacionadas